Cantabria abrirá a finales de febrero el sistema de autocita para la dosis de refuerzo
Están ultimando la herramienta para que el sistema pueda ser capaz de comprobar quién ha pasado el covid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UH6SC7GQJVOCVP3I3SGLRJDOGU.jpg?auth=cfe386f18ea7cdb6271a42f6935619b5eeef730d99ab704303ba42e8f127bc57&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Punto de vacunación contra el coronavirus / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![Punto de vacunación contra el coronavirus](https://cadenaser.com/resizer/v2/UH6SC7GQJVOCVP3I3SGLRJDOGU.jpg?auth=cfe386f18ea7cdb6271a42f6935619b5eeef730d99ab704303ba42e8f127bc57)
Santander
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) volverá a implantar el sistema de autocita, a finales de febrero, según ha avanzado, en Hora 14 Cantabria, la gerente del servicio, Celia Gómez. El sistema permitirá a los ciudadanos acceder a la web para eligir el día y la hora.
"Estamos comprobando que todas las opciones están bien, que se da con seguridad y que el sistema comprueba. Se trata de que el sitema confirme si la persona tiene o no la pauta completa y si ha pasado la enfermedad, porque en ese caso tendrá que esperar cinco meses para ponerse la dosis de recuerdo", ha explicado Gómez.
La campaña sigue su curso pero el ritmo de vacunación se ha ralentizado en la última semana. Según las estadisticas oficiales que recoge el Servicio Cántabro de Salud en su página web, la semana pasada se administraron cerca de 19.000 dosis y esta semana solo 10.400.
La gerente, Celia Gómez, ha indicado que la explicación es sencilla. "Salud Pública decidió hace tres semanas que el criterio para inocular la dosis de recuerdo a personas que habían pasado la covid pasaba de un mes a cinco meses, por lo tanto, el efecto de la sexta ola con el volumen tan grande de casos ha tenido un impacto importante en ese retraso".
En el mes de enero se contagiaron 60.000 personas. Hay un volumen de personas "muy importante" que van a tener que esperar esos cinco meses para poder tener inoculada la dosis de recuerdo.
"También hay personas que no han cumplido esos seis meses desde la segunda dosis que se pusieron en verano. En agosto hubo un volumen importante de vacunación entre las personas más jóvenes", ha explicado Gómez.