Sociedad | Actualidad

37.500 personas cobran algún tipo de prestación social en Castilla-La Mancha

El IMV, que perciben más de 12.000 familias, pretende canalizar el resto de ayudas. La oposición lamenta el exceso de "ventanillas" y que no mejoren los datos de pobreza

CARMEN TOLDOS

Toledo

37.500 personas cobran algún tipo de prestación social en Castilla-La Mancha. La principal ahora es el Ingreso Mínimo Vital, con 12.182 perceptores, aunque se ha seguido pagando el Ingreso Mínimo de Solidaridad a 800 personas o las ayudas de emergencia, que se han duplicado, hasta los 6.900 beneficiarios. A todo ello hay que sumar las 3.650 ayudas de pobreza energética y las 13.974 a familias numerosas.

La viceconsejera Guadalupe Martín ha puesto de manifiesto que el gobierno regional se adelantó a la puesta en marcha del IMV con las ayudas extraordinarias por la crisis del Covid que atendieron a 12.000 familias con 15 millones de euros.

El objetivo de esta ayuda, gestionada por el INSS, es unificar la atención social que reciben las personas en riesgo de exclusión, vulnerabilidad o pobreza severa. Es ahora el IMV el que "asegura a las familias un nivel de rentas razonable" 12.182 familias ya lo cobran. El siguiente paso es el proyecto piloto que el Ministerio de Seguridad Social va a poner en marcha en Castilla La Mancha para dar una inserción laboral a 1.000 perceptores el IMV a través de la orientación personalizada. El Ministerio seleccionará 15 zonas, 3 por provincia, y se contratará a 57 profesionales.

El Diputado de Ciudadanos David Muñoz ha lamentado que Castilla La Mancha siga en el furgón de cola en índice de pobreza, con una renta media de 15.802 euros. Ha pedido expresamente que "no se maree por las ventanillas" a las personas sin recursos a la hora de tramitar sus ayudas. Igualmente considera que hay más burocracia que coordinación de los servicios sociales.

Desde el PP, el diputado Vicente Aroca, ha reprochado al Gobierno que "con la excusa de la puesta en marcha del IMV dejara sin prestación a todos aquellos que habían solicitado el IMS y que todavía no estaban en el sistema" También ha lamentado que no hayan mejorado las cifras de pobreza.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00