SATSE: "En Segovia faltan alrededor de 500 enfermeras"
El sindicato se ha movilizado esta mañana frente al centro de salud de Santo Tomás

Información movilizaciones SATSE Segovia
01:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Segovia
El sindicato de enfermería, SATSE, se ha movilizado en las últimas horas a las puertas del centro de salud de Santo Tomás para denunciar la sobrecarga que sufre este colectivo.
Es la primera de una serie de movilizaciones previstas en todo el país para 2022 en las que piden mejora del sistema sanitario y aumento del número de profesionales porque, aseguran, las enfermeras están saturadas: "el sindicato de enfermería hemos decidido comenzar lo largo de este año una serie de reivindicaciones y acciones reivindicativas para denunciar, por un lado, el grave deterioro y abandono que está sufriendo el sistema sanitario en su conjunto y además reivindicar y exigir las mejoras laborales para enfermeros, enferemeras y fisioterapeutas; no hay que decir que ya veníamos arrastrando serios problemas y déficit estructurales antes de la pandemia y que esta situación sin duda lo que ha hecho es agravarla aún más", explica Miriam Rubio, portavoz de SATSE en Segovia.
En Segovia faltan alrededor de 500 profesionales de enfermería y fisioterapia, según los datos que maneja SATSE.
MIRIAM RUBIO_MOVILIZACIONES EN TODO EL PAÍS POR MALA SITUACIÓN DEL SECTOR_CORTE
Las movilizaciones han comenzado en los centros de salud, pero se extenderán a centros hospitalarios en un calendario previsto para todo el año
MIRIAM RUBIO_MOVILIZACIONES PROGRAMADAS PARA TODO EL AÑO_CORTE
En Segovia faltan alrededor de 500 profesionales de enfermería y fisioterapia.