Ximo Puig anuncia 139 millones para hospitales y centros de salud este mes en la Comunitat Valenciana
En la primera sesión de control de este periodo de sesiones
Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves que durante este mes se van a adjudicar 139 millones de euros para mejoras en hospitales y centros de salud de la Comunitat Valenciana.
Puig se ha pronunciado así en la primera sesión de control parlamentarios en Les Corts de este año, donde la síndica del PP, María José Catalá, le ha reclamado que dé "un golpe de timón" a la gestión sanitaria, porque, según ha dicho, está "colapsada" y necesita cambios.
El president ha indicado que antes de que acabe febrero se adjudicará la segunda fase de la ampliación del edificio de atención hospitalaria del Hospital Clínico de València, por 70 millones de euros
Asimismo, durante este mes de adjudicarán la ampliación del Hospital de la Marina Baixa, por 60 millones de euros, mientras que en Atención Primaria se adjudicarán las obras del nuevo centro de salud Torrent III, por 1,5 millones de euros.
Otras obras que se van a adjudicar en febrero son la ampliación del centro de salud Petrer II, por 4,77 millones de euros, y la reforma del centro de salud Villena I, por 849.463 euros.
Finalmente, se licitarán las obras de reforma i adecuación la primera planta de hospitalización del Hospital de la Magdalena en Castelló, por 1,85 millones de euros.
Ximo Puig anuncia 139 millones de euros para invertir este mes en infraestructuras sanitarias
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Generalitat ayudará a los ayuntamientos pequeños a contratar profesionales para solicitar fondos europeos
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el gobierno valenciano va a lanzar una convocatoria para que los ayuntamientos de hasta 20.000 habitantes y las mancomunidades puedan contratar a profesionales con la finalidad de conformar equipos para presentar proyectos financiables con fondos europeos. La inversión del programa para el primer año será de nueve millones de euros.
Según ha señalado Puig, el plan se adaptará a los diferentes tamaños de los municipios: Los de menos de 2.000 habitantes recibirán el apoyo técnico a través de equipos contratados por sus mancomunidades. Para ello se requerirán 184 profesionales.
Por otro lado, los ayuntamientos de entre 2.000 y 5.000 habitantes podrán contratar directamente a un técnico, lo que supondría un total de 83 profesionales. Mientras, para los ayuntamientos de entre 5.000 y 20.000 se podrán contratar equipos de dos personas directamente por dichos ayuntamientos. En este caso sería un máximo de 86 personas.
En total, se estima que serán necesarias 353 personas que además de ayudas a los ayuntamientos, también asesorarán a las pymes de cada municipio para que puedan acceder también a los fondos europeos. El programa se desarrollará por la Dirección General de Administración Local, la Oficina Valenciana para la Recuperación y Labora.
Sobre esta convocatoria, Puig ha defendido la necesidad de captar fondos europeos "a pesar de aquellos que están haciendo todo lo posible para que la ciudadanía no los tenga", ha criticado en alusión al PP. Por contra, ha apuntado como objetivo que haya "grandes empresas tractoras" que ayuden a modernizar los sectores productivos valencianos con este dinero.
Ximo Puig anuncia una convocatoria de contratación de 353 técnicos para que asesoren a los ayuntamientos sobre como conseguir fondos europeos de reconstrucción
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles