Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

José Félix Romero presenta los nombres de su candidatura a la presidencia del Consejo

El acto tendrá lugar este sábado a partir de las 12:00 horas en el Restaurante La Raza

Imagen de archivo de José Félix Romero, candidato a la presidencia del Consejo de Cofradías / Cadena SER

Imagen de archivo de José Félix Romero, candidato a la presidencia del Consejo de Cofradías

Sevilla

José Félix Romero Serrano, desde el 26 de mayo de 2021 candidato a la presidencia del Consejo General de Hermandades y Cofradías, comparecerá este sábado 12 de febrero ante los medios de comunicación para presentar los 21 nombres propios que integrarán su candidatura a fin de ocupar durante el próximo cuatrienio (2022-2026) los puestos de presidente de la institución cofradiera, vicepresidente, secretario y tesorero, dos delegados de Hermandades Sacramentales, nueve delegados de Hermandades de Penitencia y seis delegados de Hermandades de Gloria. El acto tendrá lugar a partir de las 12:00 horas en los salones del Restaurante La Raza del Parque de María Luisa.

Romero Serrano competirá en las urnas con el actual presidente del Consejo, Francisco Vélez de Luna, quien el pasado 31 de enero, en la última asamblea de hermanos mayores, anunció que se presentará a la reelección. No obstante, aún está por confirmar la fecha de las elecciones, que, atendiendo a los estatutos de la institución, deberían tener lugar al cierre del curso cofradiero a finales del próximo mes de junio, aunque hay que recordar en este punto que los cuatro años de la actual junta superior se cumplirían el 15 de noviembre cuando el citado Paco Vélez se impuso por nueve votos de diferencia a Antonio Piñero.

El censo electoral para estas elecciones lo conformarán las 124 hermandades agrupadas en el Consejo de Cofradías: 70 de Penitencia, siete Sacramentales puras y 47 de Gloria, entre las que se incluyen las cinco hermandades rocieras de la capital hispalense.

José Félix Romero, que fue hermano mayor de la Soledad de San Buenaventura de 2008 a 2013, pasó recientemente por los micrófonos del programa cofradiero de Radio Sevilla, Cruz de Guía, hablando durante la amplia entrevista de su concepto del Consejo, "donde las hermandades son los socios y los abonados de las sillas son los clientes", para añadir a continuación que hay que buscar más formas de ingresos además de las sillas de la Carrera Oficial, apuntando en este sentido a la creación de un museo de las cofradías y centro de interpretación que incluiría, además, la nueva sede del organismo. En cuanto a los nombres que compondrán su candidatura, avanzó que los presentará en los primeros días del mes de febrero, como así será, aunque en el Cruz de Guía sí confirmó los ya conocidos de José María Sainz Estrada y Luis Manuel Ruiz Macareno, exhermanos mayores de La Carretería y La O, respectivamente. "Si quiero adelantaros que de las cosas que más ilusión me hacen es que llevo a una mujer como delegada de día", concluyó, aunque sin dar su nombre ni en qué jornada desempeñaría su cargo.

Agenda cofrade para este fin de semana

-Jueves, 10 de febrero-

Cultos. Continúan la novena a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas de San Isidoro y los quinarios del Señor de la Paz del Carmen, Cristo de las Siete Palabras y Virgen de los Remedios en San Vicente, Señor de la Oración en el Huerto de Montesión en el Convento del Espíritu Santo, Cristo de Montserrat, Cristo de la Exaltación y Jesús Despojado.

Esperanza de Triana. Hasta este jueves 10 de febrero, donación de sangre para el Centro Regional de Transfusión Sanguínea. En la Capilla de Los Marineros de 17:00 a 21:00 horas.

Los Servitas. A las 20:00 horas, convivencia de Hermandades del Sábado Santo y Domingo de Resurrección.

Cerro del Águila. A las 20:00 horas en la casa hermandad, mesa redonda bajo el título 'Sale el Cerro. Vivencias y palabras cuando sale la cofradía', con la participación de los periodistas Charo Padilla, Elena Carazo, Javier Márquez y José Manuel de la Linde.

Amargura. A las 20:30 horas tendrá lugar en la casa de hermandad una charla formativa titulada 'Iglesia Medieval: ¿Modelo o decadencia?'. La misma correrá a cargo del sacerdote Miguel Canino, doctor en Historia de la Iglesia.

Santa Genoveva. A las 20:30 horas en el salón de usos múltiples de la Avenida de los Teatinos nº 22 y dentro de su Escuela de Formación Cofrade, el periodista Javier Rubio pronunciará la ponencia 'Misiones populares, una experiencia kerigmática'.

Macarena. Dentro del aula 'Fray Bernardo de la Cruz', en el salón Esperanza Nuestra de la casa hermandad a las 20:30 horas, ponencia de 'Introducción a la Sagrada Escritura', a cargo de Pablo Diez Herrera, doctor en Teología Bíblica y vicedecano de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.

San José Obrero. De 17:00 a 21:00 horas en las dependencias parroquiales, donación de sangre para el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas.

Consuelo y Esperanza (Sevilla Este). En la Parroquia de la Ascensión del Señor, comienza el triduo a Nuestro Padre Jesús del Consuelo. La función del domingo, a partir de las 12:00 horas y con posterior veneración, será oficiada por Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías.

Igualás. Las Cigarreras (ambos pasos).

Ensayos. Misterio de Montesión.

-Viernes,11 de febrero-

Calvario. A las 21:00 en la Parroquia de la Magdalena, traslado en vía crucis del Cristo del Calvario desde su capilla hasta el altar de quinario.

Mercedes de la Puerta Real. Elecciones con la única candidatura de José Manuel Castro Sáez, actual hermano mayor.

Dos mesas redondas de capataces. En la Pastora de Capuchinos, Rafael y Pedro Ariza, Rufino Madrigal, Josemi y Juanmari Gallardo y Carlos Valdés. Y en El Cerro, con los tres capataces de la cofradía: Manuel Millán, Paco Reguera y Juan Antonio Guillén.

Sagrada Lanzada. La Virgen del Buen Fin será trasladada de su capilla al altar mayor de San Martín para la celebración de sus cultos.

Gran Poder. A las 19:00 horas en su casa hermandad, cuarta sesión del curso 'Amar la Eucaristía'. José Manuel Rosa Peinado impartirá la conferencia 'De los Diez Mandamientos a las Bienaventuranzas'.

Resurrección. A las 20:30 horas en su iglesia de Santa Marina, cabildo general de salida y, a su término, cabildo general extraordinario para la "Aprobación, si procede, de la solicitud de Patronazgo de Nuestra Señora de la Aurora sobre la Agrupación del Voluntariado de Protección Civil de Sevilla, formulada por el Servicio de Protección Civil del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla".

Santo Ángel. Concierto de la Municipal de Gerena como presentación de su disco 'Protégeme'.

San Román. A las 21:00 horas, concierto de la BCT María Stma. de la Victoria (Las Cigarreras). Interpretará las marchas Requiem, Cristo de las Siete palabras, Cristo del Perdón, Misericordia Isleña, Corona de Espinas y Eucaristía.

Igualás. San Gonzalo (ambos pasos).

Ensayos. Misterio de la Estrella, palio de San Pablo y Cristo del Museo.

-Sábado, 12 de febrero-

Las Aguas. A las 10:30 en primera convocatoria, 11:00 en segunda, en el salón de actos del colegio de los Maristas, cabildo extraordinario para la exposición y aprobación del proyecto de orfebrería para el paso de palio de la Virgen de Guadalupe.

Santo Entierro. A las 20:30 horas en su sede de la iglesia del convento de San Gregorio, concierto de marchas procesionales a cargo de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes.

Virgen de la Cabeza de San Juan de la Palma. 35º pregón a cargo de Miguel León Muñoz. La imagen estará expuesta a veneración de los fieles sábado y domingo.

Asociación de Fieles de Ntro. Padre Jesús de la Humildad (Sevilla Este). Hasta el 20 de febrero en el salón de actos de la Parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz, exposición de enseres. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; los sábados de 11 a 14:30 y de 17 a 21; y el domingo de 10 a 14:30.

Cartel Semana Santa del Aljarafe. A las 12:00 horas en el Ayuntamiento de Villanueva del Ariscal, será presentado el Cartel de la Semana Santa del Aljarafe que edita la Asociación Cultural Lauretum y que está realizado por Francisco Jesús González Cantos, natural de la localidad ariscaleña. El acto será presentado por Francisco García Liñán y por Sheila Criado Caña, quién fuese cartelista de la Semana Santa del Aljarafe 2021.

Igualás. Misterio de la Cena, palio de Los Negritos, ambos pasos de las Penas de San Vicente y palio de la O.

Ensayos. Palio de Torreblanca y ambos pasos de la Esperanza de Triana.

-Domingo, 13 de febrero-

La Estrella. Cabildo de salida para aprobar el regreso desde Adriano al Puente de Triana por Pastor y Landero y Reyes Católicos.

Igualás. Resurrección (ambos pasos), misterio de la Bofetá, palio de Pasión y Cristo de los Negritos.

Ensayos. Palio Museo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00