Política | Actualidad

Javier Lambán: "Si tuvieran que competir Aragón y Cataluña por los Juegos Olímpicos, ganaría Aragón"

En SER Catalunya, la consejera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha remarcado que "esta candidatura nació en Cataluña, tenemos muy trabajados algunos aspectos"

El presidente de Aragón, Javier Lambán, interviene desde la tribuna de las Cortes de Aragón / Cortes de Aragón

El presidente de Aragón, Javier Lambán, interviene desde la tribuna de las Cortes de Aragón

Zaragoza

El presidente de Aragón, Javier Lamban, ha afirmado en el pleno de las Cortes que Aragón está mejor preparada que Cataluña para poder acoger unos Juegos Olímpicos de Invierno. En su intervención, a petición propia, Lambán ha recordado que Jaca (Huesca) ha organizado diferentes eventos internacionales, y que quedó como la tercera candidatura en los Juegos del 98.

Por eso, "si hubiéramos de competir Aragón y Cataluña, una frente a la otra, por la organización de los juegos, o si una tuviera que asumir el liderazgo frente a la otra, no tengo ninguna duda de que ganaría Aragón", decía Lambán. Sin embargo, "lo cierto es que la cuestión no se plantea en esos términos", ha continuado.

Ha insistido en que la candidatura, o es en igualdad con Cataluña, o esta abocada al fracaso. Reconoce que el momento es complicado. "Si les dijera que soy optimista no estaría diciendo la verdad.

Salvemos las montañas

En el exterior, la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón se ha concentrado a las puertas de las Cortes para mostrar su rechazo a los Juegos Olímpicos de Invierno y a la ampliación de las estaciones de esquí. "Mostramos nuestro rechazo a que unos fondos europeos, que deberían de servir para la recuperación de Aragón, después de la crisis del coronavirus, se vayan a desviar a proyectos sin ningún sentido", ha explicado su portavoz, Paco Iturbe.

Concentración de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón en contra de los Juegos Olímpicos de Invierno

Concentración de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón en contra de los Juegos Olímpicos de Invierno / Pepe Lasmarías

Concentración de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón en contra de los Juegos Olímpicos de Invierno

Concentración de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón en contra de los Juegos Olímpicos de Invierno / Pepe Lasmarías

"Son grandes cantidades de dinero que llegan de Europa, que van a servir para destruir las montañas de Aragón, para destruir nuestro Pirineo", insiste Iturbe.

Laura Vilagrà, en SER Catalunya

Mientras tanto, en SER Catalunya, en el programa Aquí, amb Josep Cuní, la consejera de Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Laura Vilagrà, ha remarcado que "esta candidatura nació de Cataluña, teníamos muy trabajados algunos aspectos". Por lo tanto, "si tenemos que complementarlo con algunas disciplinas en Aragón, no tenemos ningún problema". Ha continuado que "no puede ser que sea un tema político, que nos los repartamos en un despacho", porque "entonces volveríamos a hacerlo mal".

Así, "estamos configurando una candidatura que queremos que sea lo más competitiva posible para que tenga opciones de ganar". Sostiene que "el Pirineo catalán tiene unas características y el aragonés otras". Por lo tanto, "nosotros podemos tener unas disciplinas y los aragoneses, otras", por ejemplo, ha dicho, el esquí de fondo. "En este debate nos encontramos; entendemos que técnicamente nos podemos entender".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00