Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
UNIVERSIDADES

Amparo Navarro incidirá en la financiación durante su presidencia de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Valencianas

En su toma de posesión ha destacado que las universidades “estamos viviendo momentos de grandes retos y grandes cambios"

Amparo Navarro, rectora de la Universidad de Alicante, junto a la consellera de Universidades, Carolina Pascual y rectores de las universidades públicas valencianas

Amparo Navarro, rectora de la Universidad de Alicante, junto a la consellera de Universidades, Carolina Pascual y rectores de las universidades públicas valencianas

Alicante

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, asume desde este jueves la presidencia de turno de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Valencianas (CRUPV). El traspaso de la presidencia, de mano de la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, ha tenido lugar en la Universidad de Alicante, en un acto en el que han participado también la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, la rectora de la Universitat Jaume I de Castelló, Eva Alcón; el rector de la Universitat Miguel Hernández de Elche, Juan José Ruiz y la vicerrectora de Investigación de la Universitat Politècnica de València, Belén Picó.

Durante su intervención, Amparo Navarro ha agradecido la tarea desempeñada por la presidenta saliente, así como la confianza en ella depositada y se ha mostrado satisfecha por la oportunidad de representar a las universidades públicas valencianas.

Navarro ha explicado el doble papel que desempeña la presidencia de turno “con una portavocía pactada por los cinco rectores y rectoras que integran la CRUPV que tiene un papel de coordinación interna y otra de interlocución externa”. “La CRUPV es un foro de encuentro en el que abordamos los temas comunes que nos preocupan y las maneras de gestionarlos en el seno interno de nuestras instituciones y que nos permiten hacer un frente común de cara a los interlocutores externos”, ha declarado. Cuestiones tanto coyunturales, como puede ser la derivada de los efectos de la pandemia, como otras de carácter más estructural como la calidad formativa, el intercambio de buenas prácticas universitarias, la precariedad de los contratos de investigación o el relevo generacional, todos ellos temas de gran preocupación para el sistema universitario público y centrales en la agenda de la conferencia de rectores.

En su discurso de traspaso de competencias, la rectora de la Universitat de València ha destacado la importancia del trabajo conjunto de las universidades públicas valencianas y ha esbozado como principales retos del sistema la necesidad de financiación estable que garantice la planificación y autonomía universitarias y la firma del convenio colectivo del personal de las universidades públicas valencianas por parte de la Generalitat Valenciana.

El reto de la financiación

Navarro ha insistido una vez más en la necesidad de una financiación estable, "por lo que la negociación del Plan Plurianual de Financiación volverá a ser uno de los temas que marcarán la agenda con el Consell". A este respecto, la consellera de Universidades, Carolina Pascual, se ha comprometido a “implementarlo en 2023, que es el momento en el que finalizan los convenios de deuda histórica”.

Carolina Pascual ha explicado, además, que “el Botànic ha tenido que hacer un esfuerzo extra de financiación para pagar los compromisos y la deuda que el PP dejó de atender, total o parcialmente, desde 2013 e incluso antes” y mantiene que “pese a haber tenido que atender una deuda muy importante que se arrastraba desde los gobiernos del PP hemos aumentado la financiación a las universidades, particularmente estos últimos 3 años de nuestra Conselleria y el Botànic II”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00