Unos 40.000 vascos se beneficiarán de la subida del salario mínimo a 1.000 euros
El secretario general de UGT Euskadi, Rauz Arza, recuerda que hace sólo 5 años estaba en 655 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UXDO5BYUN2L7AXPAZ6V43IXPIM.jpg?auth=0ad7a8b755e4b27aa9529cbe8f6f0b958dac3af9131ce78de6758e6686cde62b&quality=70&width=650&height=487&focal=3795,1280)
La subida del salario mínimo interprofesional a 1.000 euros este año, que han acordado hoy el gobierno y los sindicatos CC OO y UGT, beneficiará a unos 40.000 trabajadores vascos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, recopilados por Confebask / Ana Escobar (EFE)
![La subida del salario mínimo interprofesional a 1.000 euros este año, que han acordado hoy el gobierno y los sindicatos CC OO y UGT, beneficiará a unos 40.000 trabajadores vascos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, recopilados por Confebask](https://cadenaser.com/resizer/v2/UXDO5BYUN2L7AXPAZ6V43IXPIM.jpg?auth=0ad7a8b755e4b27aa9529cbe8f6f0b958dac3af9131ce78de6758e6686cde62b)
Bilbao
La subida del salario mínimo interprofesional a 1.000 euros este año, que han acordado hoy el gobierno y los sindicatos CC OO y UGT, beneficiará a unos 40.000 trabajadores vascos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, recopilados por Confebask. El secretario general de UGT de Euskadi, Raúl Arza señala que se beneficiarán sobre todo trabajadores de los sectores más precarios, en especial, las empleadas de hogar, pero también empleados de hostelería, de pequeños comercios o peluqueros. Arza valora muy positivamente el acuerdo, recuerda que hace sólo 5 años el SMI estaba en 655 euros y espera que siga subiendo para alcanzar los 1.065 euros al final de la legislatura.
La secretaria confederal de acción sindical y empleo de CCOO, la vitoriana Mari Cruz Vicente, por su parte, cree que la subida del SMI, de 35 euros más al mes, "es un logro importante". La patronal vasca, Confebask afirma que afectará poco en Euskadi. A unas 40.000 personas según los datos que ha extraído del INE. Y destaca que ninguno de los convenios que firma están por debajo de esos 1.000 euros mensuales. Calcula que el colectivo más beneficiado será el de las empleadas de hogar, en el que unas 28.000 personas verán mejorados sus salarios, la inmensa mayoría mujeres.
ELA por su parte, se muestra más crítica. Según el sindicato nacionalista la subida a 1.000 euros equivale a un aumento del 3'6 %, que se queda por debajo de la inflación del año pasado que fue del 6'5 %, por lo considera que los trabajadores perderán 2'9 puntos de poder adquisitivo.