Los pensionistas jiennenses se movilizarán este sábado
Las plataformas de pensionistas de la provincia de Jaén secundarán las protestas estatales tras cuatro años del inicio de las movilizaciones de pensionistas y en coordinación con los movimientos de toda España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y2YCFXGD3ZGVHFGNLLSURCBTXY.jpg?auth=eb51dfea3e205be19482841693110d5609b8af2c37b318c4707f05c83ff8f229&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los jubilados de Jaén en una concentración convocada en la capital / Plataforma Jubilados Jaén
![Los jubilados de Jaén en una concentración convocada en la capital](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y2YCFXGD3ZGVHFGNLLSURCBTXY.jpg?auth=eb51dfea3e205be19482841693110d5609b8af2c37b318c4707f05c83ff8f229)
Jaén
Los pensionistas jiennenses se movilizarán este sábado. Las plataformas de pensionistas de la provincia de Jaén secundarán las protestas estatales tras cuatro años del inicio de las movilizaciones de pensionistas y en coordinación con los movimientos de toda España. Concretamente se aúnan las Plataformas de Jaén, Linares, Úbeda, La Carolina, Bailén y Andújar. A éstas, también se adjuntarán otras organizaciones de la sociedad civil de la provincia.
Tal como indica Juan Cobo, de la plataforma, “en estos cuatro años hemos conseguido que las pensiones se incrementen de acuerdo al coste de la vida, en lugar del 0’25% que nos querían imponer. Hemos evitado la implantación del factor de sostenibilidad diseñado para reducir año a año las pensiones que cobrarán al jubilarse quienes están actualmente en activo”.
Pero, aún con todo, los pensionistas siguen sintiendo que las pensiones públicas siguen en peligro. Por ello exigen que “las pensiones se incrementen de acuerdo al IPC real y no reduzcan su poder adquisitivo con la nueva fórmula del IPC medio, que se ha inventado el gobierno y que solo en 2022 las va a rebajar en un 3%”. También es importante que “las pensiones mínimas se aumenten hasta superar el umbral de la pobreza. Más de dos millones y medio de personas reciben una renta que no supera los 650 euros al mes. Dos tercios de ellos son mujeres”.
Otras reivindicaciones se basan en el mantenimiento del Sistema Público de Pensiones “frente a los pasos para privatizarlas que ha iniciado el gobierno creando una Agencia para ello y potenciando las pensiones privadas de empresa”. Por ello, llaman a la participación en la concentración de este sábado a toda la ciudadanía, “especialmente a las y los trabajadores en activo porque ahora se está decidiendo el futuro de sus pensiones”.
La Concentración en defensa del Sistema Público de Pensiones del próximo sábado, 12 de febrero, será en la calle Roldán y Marín de la capital jiennense a las 12:00 de la mañana.