'Los Miércoles del Buen Fin' se retoman de manera presencial
El ciclo se desarrollará en su casa hermandad los días 9, 16 y 23 de este mes de febrero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YPT5Y24L2RARPAPI2SAAS5E3QA.jpg?auth=7616b36bd0c45310a6af53cf48bc103b70fbb769e868e80573a35ae8720bbbee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del Santísimo Cristo del Buen Fin / @HdadBuenFin
![Imagen del Santísimo Cristo del Buen Fin](https://cadenaser.com/resizer/v2/YPT5Y24L2RARPAPI2SAAS5E3QA.jpg?auth=7616b36bd0c45310a6af53cf48bc103b70fbb769e868e80573a35ae8720bbbee)
Sevilla
Tras las dificilísimas vivencias afrontadas en los más duros momentos de la pandemia, la Hermandad del Buen Fin retoma de manera presencial su ciclo de conferencias de formación 'Los Miércoles del Buen Fin', que el pasado año hubo de celebrarse de manera telemática con el inestimable apoyo una vez más de la Comunidad Franciscana del Convento de San Antonio de Padua, sede canónica de la cofradía.
De esta manera, y siguiendo siempre las indicaciones de seguridad de la autoridad competente, este año 2022 las conferencias se celebrarán como se ha hecho tradicionalmente, en la casa hermandad tras la eucaristía de las 20:30 horas los miércoles días 9, 16 y 23 de febrero.
En esta ocasión, abrirá el ciclo de conferencias el 9 de febrero el periodista Antonio Cattoni con la charla titulada “Contar el arte en la Semana Santa”.
Continuará el ciclo el 16 de febrero Cayetano Sánchez Aragón con la charla “Quinientos años de música de capilla”, para la que contará con la intervención del trío Trivium que acompaña al Cristo del Buen Fin en su vía crucis y solemne subida al paso procesional.
Para cerrar el ciclo, el 23 de febrero serán Lourdes Fernández González y José María Espinar Rodríguez, personal técnico del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), quienes disertarán sobre la “Intervención realizada en el techo de palio de Nuestra Señora de la Palma Coronada”.
Continuando la senda iniciada el pasado año, el ciclo será íntegramente emitido en directo a través de las redes sociales de la Hermandad para todas aquellas personas que no puedan acercarse presencialmente.