Iñaki Gabilondo es premiado por su trayectoria profesional por la Fundación Alejandro Echevarría
La Fundación presidida por Alejandro Echevarría Busquet ha hecho entrega de los primeros premios de comunicación en diferentes categorías: Transparencia Empresarial, Jóvenes Valores de la Comunicación y Trayectoria Profesional


Bilbao
Hace escasos meses nacía la Fundación Alejandro Echevarría, “Comunicando Futuro”, como iniciativa del empresario de la comunicación Alejandro Echevarría Busquet. Esta plataforma independiente, profesional e integradora ha celebrado hoy una cita que pasará a ser anual y que ha congregado en el Palacio Euskalduna de Bilbao a los primeros premiados por la Fundación.
En una jornada que ha reunido a una amplia representación institucional y empresarial en la capital bilbaína CIE Automotive ha sido premiada a la Transparencia Empresarial, galardón que ha recogido su presidente, Antón Pradera. El empresario ha puesto el foco en la transparencia y productividad de las empresas: “Hoy en día en el mundo de los negocios, si no controlas la información ni existes. Es fundamental porque la transparencia es el centro de todo tu elemento de gestión. La información va a ser la base de todo en todos los campos, no solo en los campos políticos, sociales, etc, también en la productividad empresarial, que es la riqueza empresarial”, ha explicado.
La periodista y corresponsal internacional Ane Irazabal ha resultado reconocida con el premio Jóvenes Valores de la Comunicación, el cual, ha dedicado a las mujeres. “Querría compartir este premio con las mujeres, sobre todo las jóvenes, que acaban de terminar la carrera y que tienen que hacer un esfuerzo para sentirse valoradas”.
El periodista Iñaki Gabilondo ha visto considerada su amplia trayectoria en el mundo de la comunicación con el premio dedicado a esta categoría. Tras 55 años de profesión periodística, una de las voces más conocidas de La Ser, se ha referido así a la capacidad de los medios de comunicación para adaptarse al cambio veloz que están viviendo: “El ser humano siempre ha vivido en una continua conciencia de inestabilidad ante toda la velocidad del cambio, aceptemos que vamos a vivir siempre así, la inestabilidad queda institucionalizada a escala global. Hemos de acostumbrarnos a vivir ahí para surfear las cambiantes circunstancias, para movernos con ellas”, ha admitido. Y ha señalado los cuatro pilares sobre los que debe desarrollarse un buen periodista en la actualidad: “La decencia, el trabajo bien hecho, la búsqueda de la excelencia y el sentido del deber y de la responsabilidad pública”.