Sociedad | Actualidad

¿Has recibido esta llamada relacionada con tu tarifa telefónica? Cuidado con el engaño de la doble llamada

La OCU advierte sobre esta estafa y ofrece varias claves para no caer en la trampa

Si has recibido esta llamada telefónica, desconfía / GettyImages (Getty Images)

Si has recibido esta llamada telefónica, desconfía

¿Has recibido recientemente una llamada de tu compañía telefónica avisándote sobre una futura subida de precios en tu tarifa? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado, a través de un comunicado publicado en su página web, sobre una serie de llamadas llevadas a cabo por distintas operadoras mediante las que intentan hacerte cambiar de compañía telefónica. Un engaño, conocido como el "timo de la doble llamada", mediante el que los responsables de este ataque utilizan a la OCU como gancho para que replantees tu tarifa actual y la cambies por la de otra empresa.

Todo comienza con una llamada telefónica mediante la que un supuesto empleado de tu compañía telefónica se pone en contacto contigo para advertirte acerca de una subida inminente (de entre 15 y 20 euros) de la cuota mensual de la tarifa que tienes contratada. Sin embargo, tal y como explican desde la OCU, no es más que una estrategia para que te cambies de compañía. La persona que está al otro lado del teléfono es un estafador que únicamente quiere quedarse con tus datos personales y que acabes contratando una segunda tarifa con otra empresa.

Los estafadores te ofrecerán una tarifa mucho más competitiva que la actual

Apenas unos minutos después de esta primera llamada, recibirás una segunda. Después de contestar a la misma, descubrirás que se trata de una segunda compañía telefónica. En primer lugar, el representante de esta segunda compañía de telefonía se interesará por tu tarifa actual y te ofrecerá una mucho más competitiva. Tal y como afirma la propia Organización de Consumidores y Usuarios a través de su página web, algunos de ellos utilizarán a la OCU como gancho para asegurar de que se trata de la mejor tarifa en relación calidad precio. Sin embargo, la OCU asegura que todo es mentira. El único objetivo de la persona que está al otro lado del teléfono es que te cambies de compañía.

¿Y cómo podemos saber si estamos ante un anuncio real o una estafa? Desde la OCU nos ofrecen varios consejos para identificar posibles engaños. En primer lugar, la Organización de Consumidores y Usuarios pide a los usuarios que desconfíen si reciben dos llamadas en el mismo día relacionadas con tu tarifa de telefonía. También si les comunican la subida de la tarifa por teléfono, puesto que suelen anunciarse por escrito junto con la factura mensual.

Consejos para identificar que se trata de una estafa

Por otro lado, la Organización de Consumidores y Usuarios explica que los incrementos de tarifas telefónicas no suelen ser tan significativos como los que te indicarán en el engaño. Por norma general suele ser de entre uno y cinco euros. Además, tampoco pueden llevar a cabo subidas inminentes como la que te anuncian en la llamada: "Te deben avisar con al menos 30 días de antelación".

Por último, y para saber de una vez por todas si se trata de una estafa, pídele al supuesto empleado de la compañía telefónica que se identifique y que te diga a qué empresa pertenece esta nueva oferta. De esta manera, descubrirás que no se trata más que de una estafa para quedarse con tus datos personales y que, además, te cambies de compañía telefónica.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00