El Gobierno de Oliva no se pone de acuerdo sobre la tasa turística
Programa El Análisis de Enrique Bodí, sobre las políticas turísticas de Oliva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AWO5JGLRBFCZKFFRO7GG2MJJI.jpg?auth=31da7868e8faae8e10a71686ed42489b8ebc563b95dbc10eae5d32abfb9171e8&quality=70&width=650&height=365&focal=776,382)
Playa de Oliva / Redacción Radio Gandia
![Playa de Oliva](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AWO5JGLRBFCZKFFRO7GG2MJJI.jpg?auth=31da7868e8faae8e10a71686ed42489b8ebc563b95dbc10eae5d32abfb9171e8)
Gandia
Cuestiones como el Duna Market, o la aprobación de una ecotasa para recaudar un impuesto a los turistas que sirva para mejorar los servicios, son algunos de los asuntos que se abordaban en el programa “El Análisis”, de Radio Gandia SER y TeleSafor.
En este programa hemos escuchado las políticas de turismo que defienden Yolanda Navarro, representante de Compromís en el Ayuntamiento de Oliva; el socialista Kino Calafat, concejal de Turismo; la portavoz de Projecte Oliva, Yolanda Pastor; el representante del PP, Salvador Llopis; y el concejal de Ciudadanos Oliva, Pepe Salazar.
El Análisis, de Enrique Bodí (09/02/2022)
14:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre la ecotasa en la que, como ocurre en otros municipios turísticos, no están de acuerdo los dos socios de gobierno, en este caso Compromís y Partido Socialista. Mientras los nacionalistas consideran que este gravamen es positivo, desde el PSOE se advierte de que no es el momento. Por parte de la oposición, han valorado la puesta en marcha del denominado Duna Market, que consideran que podría ser una iniciativa positiva y un revulsivo para el turismo de Oliva, aunque no están de acuerdo en cómo se ha diseñado.