Sociedad

El Centro Especial de Empleo Integrados de Villena invita a ayuntamientos de la comarca a encomendar mobiliario urbano de plástico reciclado y hecho por personas con discapacidad

Hasta el momento son cuatro las personas implicadas aunque las expectativas es que se aumente el número de trabajadores

Antonio Ruescas, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca, sobre el proyecto junto a CREA

Antonio Ruescas, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca, sobre el proyecto junto a CREA

13:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Elda

El Consorcio de residuos CREA y el Centro Especial de Empleo Integrados están desarrollando un proyecto de carácter innovador que no solo permite proteger el medio ambiente sino que además posibilita integrar social y laboralmente a personas con discapacidad y problemas de salud mental.

Un proyecto en el que participa la Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental del Vinalopó y la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca, Antonio Ruescas es el presidente de esta última entidad y en Hoy por Hoy Elda Vinalopó ha explicado en que el proyecto consiste en recuperar el plástico que hasta el momento era inservible y se soterraba para convertirlo en madera plástica y de ahí en mobiliario urbano. Una transformación que proviene de cuatro personas con discapacidad.

Mobiliario de plástico de madera ya en la ciudad

Mobiliario de plástico de madera ya en la ciudad / Integrados

Mobiliario de plástico de madera ya en la ciudad

Mobiliario de plástico de madera ya en la ciudad / Integrados

Muchos ayuntamientos de la zona ya han encomendado al centro este mobiliario aunque su presidente espera que no solo las administraciones sino también empresas e incluso particulares puedan contribuir con esta causa con muchas posibilidades ya que destaca la durabilidad del material o el aspecto semejante a la madera.

Ruescas afirma que están muy ilusionados con el desarrollo que está llevando este proyecto cuyas expectativas es que siga creciendo y así poder ampliar la plantilla de trabajadores.

Transformación del plástico en madera plástica para crear mobiliario urbano

Transformación del plástico en madera plástica para crear mobiliario urbano / Integrados

Transformación del plástico en madera plástica para crear mobiliario urbano

Transformación del plástico en madera plástica para crear mobiliario urbano / Integrados

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00