Hoy por Hoy BilbaoHoy por Hoy Bilbao
Actualidad

Zoa Sáez de Santamaría: "Nos dicen que somos esenciales, pero quieren que seamos invisibles, como siempre"

Las 5.000 trabajadoras de las residencias de Bizkaia suman la segunda jornada de huelga del año, reclamando mejoras salariales, ampliación de plantillas y la renovación del convenio

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han convocado este martes a las 5.000 trabajadoras que prestan su servicio en las residencias de ancianos de Bizkaia a una jornada de protestas en Bilbao en demanda de la apertura de negociaciones para renovar el convenio colectivo del sector. EFE/Miguel Toña / Miguel Toña (EFE)

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han convocado este martes a las 5.000 trabajadoras que prestan su servicio en las residencias de ancianos de Bizkaia a una jornada de protestas en Bilbao en demanda de la apertura de negociaciones para renovar el convenio colectivo del sector. EFE/Miguel Toña

Bilbao

Ariana Martín es la responsable de las residencias en la comarca de Ibaizabal del sindicato ELA, y junto a Zoa Sáez de Santamaría, trabajadora de una residencia en Bizkaia, han pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Bilbao.

Las trabajadoras de las residencias en Bizkaia vuelven a la huelga

27:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Venían directas de la manifestaciones y cortes de tráfico que se han producido en la ciudad, convocadas de manera diferente por los sindicatos del sector.

Sus reivindicaciones

Es la segunda jornada de huelga. Demandan un nuevo convenio, mejoras salariales y de ratios de usuarios atendidos por cada trabajadora.

Zoa ha sido muy clara en sus manifestaciones: “Tenemos una falta de personal brutal, unas cargas de trabajo que no se pueden asumir. Seguimos en precario. Después de la pandemia aquí no ha pasado nada. Nos dicen que somos esenciales, pero lo que quieren decir es que somos invisibles, como ha sido siempre”, concluye.

Tribunales

Ariana, como portavoz del sindicato mayoritario ELA ha protestado por la imposición de los servicios mínimos marcados, que aseguran son del 100%. Ha valorado positivamente la respuesta de las más de 270 trabajadoras que se han manifestado en su tiempo de libranza. “Estamos valorando si llevamos a los tribunales estos servicios mínimos. Veremos cómo proceder”, afirma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00