Hoy por Hoy ValdepeñasHoy por Hoy Valdepeñas
Economía y negocios

Valdepeñas saca a licitación la gestión del Punto Limpio

Un contrato que tendrá una duración de dos años, aunque con la opción de dos años más de prórroga y vendrá a dar cabida al incremento de usuarios y del aumento de materiales reciclados

Imagen de archivo del punto limpio de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de archivo del punto limpio de Valdepeñas (Ciudad Real)

Valdepeñas (Ciudad Real)

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha comenzado a licitar la gestión del Punto Limpio. Además, el consistorio justifica este nuevo contrato en que con la nueva ley de Puntos Limpios se va a aumentar los residuos a gestionar, así como incrementará la documentación a administrar. En esta línea, desde el propio consistorio reseñan que no se trata de una externalización sino de un refuerzo del servicio y que, a pesar de la petición de traslado de la trabajadora municipal de estas instalaciones, esta petición no puede ser aceptada porque su puesto de trabajo no puede trasladarse a otra área.

De este modo, el consistorio de la ciudad del vino asegura que no cuenta con los medios propios para hacer frente a este servicio. Con todo ello, se está licitando su gestión por dos años, con prórroga de otros dos años más. Un contrato que contará con un presupuesto de partida de algo más de 600.000 euros, que cubrirá los cuatro años de gestión (hasta 2026). Además, la empresa que se adjudique este servicio deberá de contar, al menos, con cinco operarios para reforzar el Punto Limpio y el Grupo Recuperador. Este último se encarga de recoger los residuos de papel y cartón, así como de pilas y baterías que generan los diferentes domicilios, empresas o comercios de Valdepeñas. Un servicio que recoge este tipo de residuos puerta a puerta.

Cerrar los lunes y abrir los domingos por la mañana

Asimismo, en el pliego de condiciones, al que ha tenido acceso SER Valdepeñas, se recoge que el día en el que permanecerá cerrado el Punto Limpio será los lunes, mientras que los domingos por la mañana permanecerá abierto, durante todo el año, en horario de 09 a 13:30h.

En esta línea, el horario de verano (del 1 de mayo al 14 de septiembre), una vez externalizada la gestión, será de martes a viernes: 09:30 a 13:30h y de 18 a 20:30h. Por su parte, los sábados permanecerá abierto de 09 a 13:30h y de 18 a 20:30h. Por su parte, el horario de invierno (del 15 de septiembre al 30 de abril) será, de martes a viernes, de 09:30 a 13:30h, mientras que los sábados este horario se extenderá de 09 a 13:30h y de 16:30 a 19h, a excepción de los festivos nacionales, regionales y locales en los que estas instalaciones permanecerán cerradas.

Por su parte, el Grupo Recuperador deberá de prestar servicio de lunes a viernes, en horario de mañana y de tarde, además de los sábados por la mañana. Un Grupo Recuperador que, además, deberá de estar disponible para las urgencias que puedan surgir, previo requerimiento del propio consistorio. Unos servicios que se pagarían a parte del importe anual que se va a satisfacer con la empresa que resulte adjudicataria.

Registro de los residuos electrónicos depositados por cada usuario

También, la empresa adjudicataria deberá de llevar un registro de los residuos, tanto el tipo como la cantidad, que deposita cada usuario en estas instalaciones. Con ello, se deberá de llevar un registro con lo que deposita cada usuario e, incluso, en el caso de los aparatos electrónicos habrá que indicar los datos personales de la persona que tira esos productos.

Además hay que recordar que el Punto Limpio únicamente recoge residuos que sean de origen doméstico, así como los que generen los establecimientos que recogen viejos muebles o electrodomésticos de los domicilios privados. De hecho, existe un límite diario para el reciclaje de los diferentes materiales, tal y como se indica en la imagen posterior

Imagen de las limitaciones de las cantidades diarias que se pueden depositar en el punto limpio de Valdepeñas (Ciudad Real)

Imagen de las limitaciones de las cantidades diarias que se pueden depositar en el punto limpio de Valdepeñas (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Valdepeñas

Imagen de las limitaciones de las cantidades diarias que se pueden depositar en el punto limpio de Valdepeñas (Ciudad Real)

Imagen de las limitaciones de las cantidades diarias que se pueden depositar en el punto limpio de Valdepeñas (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Valdepeñas

La pandemia dispara el precio del papel y del cartón

Por otro lado, en el mismo pliego de condiciones, se recoge un incremento exponencial en los ingresos derivados de la recogida de papel y cartón por parte del Grupo Recuperador. De este modo, en 2021, se recogieron 348 toneladas y se lograron unos ingresos de casi 25.000 euros, es decir se duplicaron los ingresos con respecto a 2019 cuando, en aquel año, se recogieron más toneladas de sendos materiales.

Con todo ello, este incremento en los beneficios hay que explicarlo por la pandemia del coronavirus, que ha provocado una fuerte demanda de sendas materias primas. Una circunstancia que ha provocado un ascenso importante en el precio que se paga tanto por el papel como por el cartón.

Por último, se recoge que en el 2020, con los diversos confinamientos, se redujeron las toneladas hasta las 330 y se redujeron notablemente los precios de ambas materias primas ante el parón de la economía mundial. De hecho, apenas se ingresaron poco más de 9.000 euros cuando se recopilaron solo 12 toneladas menos que en 2018.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00