Sociedad

Uno de cada diez adolescentes ha recibido una proposición sexual en internet y uno de cada cuatro sería víctima de ciberacoso

Así lo revela un informe de Unicef, que señala que casi el 20 de los estudiantes de ESO estaría enganchado a los videojuegos

Videojuegos / Getty Images

Videojuegos

Murcia

Casi 4.700 jóvenes de la Región han participado en el informe elaborado por Unicef para diagnosticar el impacto de la tecnología entre adolescentes, que determina que el primer móvil se tiene, de media, a los 10,8 años.

Seis de cada diez lo llevan a clase y también un 60% duerme con el móvil o la tablet en la habitación. El 26% se conectan a partir de las 12 de la noche, y cerca de un 39% se conectan más de cinco horas al día.

Además, según el informe, el 98% de los adolescentes está regristrado en alguna red social; y en cuanto a las emociones, uno de la cuatro confiesa haber sentido inseguridad y miedo en internet.

En cuanto a los riesgos a los que se enfrentan, el 42% asegura que ha recibido mensajes de contenido erótico/ sexual, y el 13% los ha enviado. Además, uno de la diez dice haber sido presionado para que enviase fotos de contenido sexual. También uno de la diez asegura haber recibido una proposición sexual a través de la red, mientras que seis de cada diez reconoce contactar con desconocidos a través de internet y aceptar a desconocidos en Redes Sociales.

En cuanto al acoso y ciberacoso, Unicef alerta de que uno de cada tres adolescentes podría estar siendo víctima de acoso escolar, y uno de cada cuatro ser víctima de ciberacoso.

El informe revela también que 6 de cada 10 adolescentes murcianos usa videojuegos como principal canal de ocio y entretenimiento y más de un 50% juega a juegos no aptos para su edad. En promedio, los adolescentes juegan 7,9 horas semanales, per hay un 5,6% que juega más de 30 horas a la semana.

Además, un 3,5% de los estudiantes de la ESO reconoce haber jugado o apostado dinero on-line alguna vez, lo que supone más de 2.500 estudiantes de ESO. Junto a esos datos, el informe advierte que un 33% de los jóvenes murcianos tendría una adicción tecnológica y un uso problemático de internet, mientras que casi un 20% tendría adicción a los videojuegos.

Para abordar estos datos, el informe también analiza la supervisión de los padres, y revela que solo uno de cada cuatro pone normas sobre el uso de internet, además casi un 36% de los padres usa el movil durante las comidas, y que en uno de cada cuatro hogares hay discusiones por el uso de la tecnología al menos una vez a la semana.

Por eso Unicef hace un llamamiento a las familias para acompañen a sus hijos en el uso de las TIC y les permitan hacer un uso seguro y responsable de la tecnología.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00