Un informe advierte de un uso ineficiente en la gestión de los recursos públicos en la causa abierta en la Subdelegación del Gobierno
La Intervención General del Estado advierte además del pago de más de 80.000 euros en efectivo a un proveedor.

Fachada de la Subdelegación del Gobierno en Castellón / Radio Castellón/ Javier Quesada

Un informe de la Intervención General del Estado advierte de un uso ineficiente en la gestión de los recursos públicos en la Subdelegación del Gobierno de Castellón. Además, advierte del pago de más de 80.000 euros en efectivo a un proveedor.
Radio Castellón ha tenido acceso a un informe de la Intervención General de Estado dentro de la causa abierta por la actividad de la Subdelegación del Gobierno de Castellón. El juzgado investiga un presunto fraude de 1 millón de euros en esta administración, entre los años 2007 y 2017, y si se produjeron delitos de falsedad documental y malversación de fondos públicos.
El documento al que ha tenido acceso Radio Castellón, en el escrito de conclusiones advierte que “llama la atención la existencia de pagos en efectivo a un proveedor” por más de 80.000 euros y que este tipo de pagos era “una práctica habitual”.
Más información
Además, el informe considera que en los conceptos de vestuario y atenciones protocolarias, “se ha verificado una gestión ineficiente de los recursos públicos”, porque considera que se han empleado “mayores recursos de los que eran necesarios para cubrir las necesidades públicas”.
La causa se centra en 34 personas investigadas, entre ellas funcionarios, empresarios y dos ex subdelegados, David Barelles, del Partido Popular, y Toni Lorenzo, del PSOE. El juez instructor ha acordado prorrogar la declaración de complejidad de la causa y el plazo de instrucción.