Sociedad | Actualidad

¿Qué coste pagas por conciliar? Esta encuesta te lo dirá

El Club de Malasmadres sondea si la conciliación sigue teniendo un coste mayor para la mujer y quiere evidenciar la falta de medidas que ayuden a las familias en su día a día

La conciliación tiene un coste y esta encuesta quiere ponerlo de relieve / Morsa Images

La conciliación tiene un coste y esta encuesta quiere ponerlo de relieve

Madrid

"Conciliar no es gratis en este país", lo dice a menudo la fundadora del Club de Malasmadres, Laura Baena, y se ha convertido ya en un lema para su nueva campaña. Desde que puso en marcha su proyecto, el objetivo ha sido poner el foco en las dificultades para que la mujer se desarrolle profesionalmente una vez ha tenido hijos. Lleva años criticando la falta de medidas que permitan conciliar sin renunciar y lo hace con distintas iniciativas: desde merchandising hasta carreras (en una participó Pedro Sánchez) pasando por podcast con entrevistas a especialistas de todos los ámbitos y testimonios de madres.

Pero por mucho que algunos miembros del Gobierno corran las carreras del Club de Malasmadres, no llegan medidas que faciliten la conciliación. Por eso, la plataforma ha lanzado una última campaña en forma de encuesta. Con ella pretende conocer cómo se concilia en nuestro país e ilustrar de forma rápida cuáles son los costes que paga por conciliar cada mujer que responda a las preguntas que se plantean.

Aproximadamente se tarda tres minutos en responder a la encuesta y la mayoría de las preguntas buscan saber sobre quién recaen distintas tareas del hogar y el tiempo empleado. También si la maternidad ha conllevado renuncias a nivel laboral y la carga mental que genera tener que hacer malabares continuamente entre la vida personal y la profesional.

Una vez se han respondido todas las cuestiones, una última pantalla resume que el coste es "alto" en distintos ámbitos. Concluye que la mujer, para conciliar ha tenido que asumir un coste laboral o salarial condicionando sus oportunidades. Un coste personal, "sin prácticamente tiempo para ti", y un coste emocional "sintiendo la carga mental sobre tus hombros".

Cuantas más madres respondan la encuesta, más representativas serán las conclusiones y se podrá hacer un mapa de la conciliación del país, ya que en un momento del sondeo también se pregunta el código postal. "El objetivo es "reconocer socialmente y visibilizar el trabajo invisible y gratuito de los cuidados que hacen mayoritariamente las mujeres" y, según explican desde el Club de Malasmadres, gracias a esta encuesta se podrá analizar "cómo viven esta situación las mujeres, principales responsables de estas tareas, y cuantificar el tiempo que dedicamos a este trabajo no pagado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00