Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad

QUANTICA Renovables, socio estratégico contra la Pobreza Energética en Europa

La ingeniería sevillana es integrante del proyecto POWERTY de la Comisión Europea, que tiene como objetivo general facilitar que los colectivos vulnerables afectados por la pobreza energética puedan utilizar y cuenten con acceso a las energías renovables

QUANTICA Renovables, socio estratégico contra la Pobreza Energética en Europa / Cadena SER

QUANTICA Renovables, socio estratégico contra la Pobreza Energética en Europa

Sevilla

Según los datos actualizados del estudio de Médicos del Mundo la pobreza energética está muy ligada a la exclusión social. En España afecta a 6,8 millones de personas. Es un tipo de pobreza relativa, que está relacionada con el nivel general de ingresos del país. Los principales afectados son los ancianos en situación de extrema vulnerabilidad, familias que se han quedado sin ingresos o migrantes que por su situación administrativa irregular viven en condiciones precarias o asentamientos.

Por otro lado, el estudio realizado por la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas destaca existen diferencias geográficas muy significativas, siendo las comunidades del sur las más afectadas.

La vivienda es un derecho constitucional pero hoy en día no se puede tener una vivienda digna sin energía. “Es muy importante que las familias se empoderen y tengan conocimiento sobre los diferentes recursos con que cuentan para enfrentar una situación que socava su dignidad y esperanza de vida”, reclama Evaristo Ramos, director de marca de QUANTICA Renovables. Ejemplos de estas situaciones son las que ha detallado Charo Rioja de AFAR, asociación que se ocupa de mejorar las condiciones de vida de personas y colectivos que viven en la actualidad en situación de desigualdad o riesgo de exclusión social.

Desde QUANTICA Renovables consideran fundamental que una gran parte de los fondos NextGenerationEU sirvan cuanto antes para mejorar las condiciones de las personas en situación de pobreza energética. “Es crucial que estas subvenciones alcancen los barrios y ciudades más humildes. Tenemos un compromiso moral con que las ayudas para estimular el autoconsumo beneficien a aquellas personas que por su situación precaria puede que ni se planteen solicitarlas". Desde 2017, QUANTICA Renovables ha tramitado más de 3.600 solicitudes de ayudas al autoconsumo, 2.000 de ellas en 2021.

Pero no todo es canalizar las ayudas públicas. Recientemente la ingeniería sevillana y la cooperativa energética de SOM Energía, Sol Sur Autoproducción, han anunciado la puesta en marcha de una instalación de autoconsumo fotovoltaico donada a la Asociación Nacional AFAR, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de personas y colectivos que viven en situación de desigualdad o riesgo de exclusión social. La instalación fotovoltaica de 2,76 kWp será disfrutada por los residentes de una vivienda de apoyo a la reinserción de AFAR en Alcalá de Guadaira y permitirá obtener un ahorro superior a los 10.000€ en facturas de la luz en los próximos 25 años.

En palabras de Charo Rioja, responsable de AFAR, “este gesto de responsabilidad social nos ayudará a tener un importante ahorro energético y económico, que favorecerá la inclusión social de las personas que residan en esta vivienda de apoyo a la reinserción. Gracias a este proyecto AFAR ha podido implantar medidas de eficiencia energética. Agradecemos, por tanto, que este proyecto se haya destinado a nuestra entidad, cuyo objetivo principal es la lucha contra la pobreza y la exclusión social”.

Escuche la entrevista completa en Hoy por Hoy Sevilla:

Evaristo Ramos, director de Marca de QUANTICA Renovables

06:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más información sobre la Pobreza Energética: https://www.quanticarenovables.com/energia-fotovoltaica-para-paliar-la-pobreza-energetica/

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00