Educación cerrará el colegio Juan XXIII de Mérida y recolocará a sus 30 alumnos y 6 profesores
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha tomado la decisión de suprimir de cara al próximo curso 2022/2023 el colegio público Juan XXIII, que actualmente cuenta con tan solo 39 alumnos, el 12,7% de su capacidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMVMJHYDXFHMNHAKJLAGMH5EDM.jpg?auth=06c8d15a1275089d5101caddda662000b67534dfda43887049326de45f4452f5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CEIP Juan XXXIII de Mérida / FB
![CEIP Juan XXXIII de Mérida](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMVMJHYDXFHMNHAKJLAGMH5EDM.jpg?auth=06c8d15a1275089d5101caddda662000b67534dfda43887049326de45f4452f5)
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha tomado la decisión de suprimir de cara al próximo curso 2022/2023 el colegio público Juan XXIII, que actualmente cuenta con tan solo 39 alumnos, el 12,7% de su capacidad, y una plantilla docentes estable de siete maestros.
De ellos, seguirían el próximo curso 30 alumnos, ya que los otros nueve pasarían a Educación Secundaria, por lo que abandonarían igualmente el colegio para continuar en un instituto, y seis docentes, puesto que uno de ellos se jubila este año.
Una decisión que ha sido ya trasladada a la directora del centro, que a su vez ha comunicado este mismo martes al claustro de profesores y a las familias de los alumnos, que serán todos ellos recolocados en centros públicos de la ciudad si así lo desean.
CRÍTICAS A ESTA DECISIÓN
Desde CSIF han mostrado su rechazo al anunciado cierre del colegio, al tiempo que reconoce la "profesionalidad y la labor" desarrollada por los docentes y el personal de administración y servicios del centro. La presidenta de Educación en CSIF Extremadura, Mercedes Barrantes, pasaba este martes por La Ventana de Extremadura.
ENTREVISTA CSIF CIERRE CEIP JUAN XXIII MÉRIDA
04:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También han mostrado su rechazo a este cierre en UGT, donde han mostrado su "total desacuerdo" y han pedido a la Junta que recapacite y rectifique esta decisión "unilateral". Misma critica hacen en CCOO, desde donde aseguran que se ha tomado esta decisión sin informar ni escuchar a las organizaciones sindicales.
Por su parte, ANPE Extremadura se manifiesta "radicalmente en contra", ya que a su juicio "no está justificada" esta decisión por parte de la Consejería de Educación y Empleo.