Sociedad | Actualidad

'Cancela la nicotina', campaña para prevenir el tabaquismo en los jóvenes gijoneses

El Conseyu de la Mocedá de Xixón y la Asociación Española contra el Cáncer ponen en marcha en redes sociales un programa advirtiendo de los problemas de salud que acarrea el consumo de nicotina

Presidenta Conseyu Mocedá Xixón presenta 'Cancela la nicotina'

Presidenta Conseyu Mocedá Xixón presenta 'Cancela la nicotina'

08:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Son 12 consejos que persiguen, por un lado, desmitificar las supuestas ventajas de las nuevas modas del consumo de nicotina entre los jóvenes, los vapeadores o las cachimbas, y por otro concienciar a la población de los riesgos que para la salud trae consigo fumar. 'Misma mierda con distinto olor', 'No tengas esos malos humos' o 'Los sabores solo engañan' son algunos de los mensajes que el Conseyu de la Mocedá de Xixón, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, quieren hacer llegar a los jóvenes con la campaña 'Cancela la nicotina'. Los destinatarios, los jóvenes de entre 14 a 18 años que utilizan las redes sociales.

Son el grupo con mayor riesgo ante el inicio de este hábito nocivo para la salud. Entorno a uno de cada cuatro jóvenes asturianos de entre 14 y 18 años ha probado el tabaco en el último mes y casi un 10% fuma a diario según los datos de la última 'Encuesta sobre el uso de drogas en Enseñanzas de Secundaria' del Ministerio de Sanidad. De que desde el Conseyu y la Asociación Española contra el Cáncer hayan decidido acerca información sobre el tabaquismo a los jóvenes. Lo hacen a través desde instragram de la asociación juvenil, @conseyu_cmx, y del hashtag #CancelaLaNICOTINA.

Aridane Cuevas, presidenta del Conseyu de la Mocedá de Xixón, explica en Hoy por Hoy Gijón que el consumo de tabaco en 'nuevos formatos' ha subido en los últimos años un 39 %: "es además la puerta para que en un futuro sean consumidores asiduos de tabaco". Desde el Conseyu de la Mocedá observaron, además, que entre los jóvenes no existían percepción de riesgo ante el consumo de tabaco, algo que constatan en la Asociación Española contra el Cáncer. Por eso han unido sus fuerzas, unos quieren ayudar a prevenir este hábito, los otros son el vínculo con los jóvenes gijoneses.

Paloma Llanos

Paloma Llanos

Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00