Abierto el plazo de recepción de obras para el Festival Corto de Ciudad Real
Ya se ha presentado de forma oficial la XXIV edición y el cartel ganador, obra de Elena Rosa

Cartel ganador de la edición XXIV del Festival Corto Ciudad Real / Cadena SER

Ciudad Real
El Festival Corto de Ciudad Real ya ha activado la cuenta atrás para la celebración de la que será su 24 edición. Tendrá lugar entre el 20 y el 25 de junio. Este año se introducen varias novedades: se aumenta la cuantía de varios premios y el público podrá elegir también el mejor corto en la Sección Paralela. Este martes se ha presentado el cartel anunciador, obra de la fotógrafa ciudadrealeña Elena Rosa.
'Cabeza Borradora' ha sido el cartel escogido por el jurado entre las 33 obras que han concurrido al concurso por parte de una veintena de artistas, fundamentalmente de la provincia. Este año, también se ha concedido una mención especial a la obra "Visionario" de Alba Díaz. Se da así el pistoletazo de salida al Festival, organizado desde la Concejalía de Juventud, que recupera los conciertos de grupos locales, así como los espacios del Gasset y el espacio abierto de Tablas de Daimiel.

Cadena SER

Cadena SER
Antonio Gallego, el concejal de Juventud ha destacado la colaboración de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar por su apoyo al festival, así como el trabajo realizado desde la Concejalía por celebrar un festival que pasa por ser un referente a nivel nacional.
Plazo recepción de obras
Este martes se ha abierto ya el plazo de recepción de obras que permanecerá abierto hasta el 8 de marzo. El pasado año se presentaron 1100 obras, pero éste se espera que sean menos por el parón en los rodajes a causa de la pandemia, como explicaba Blanca Sáez es una de las directoras del festival que, remarcaba, no obstante, que lo que no mermará será la calidad de las obras. El 29 de abril se hará pública la Sección Oficial y el 20 de mayo la Paralela.
Más premios
Entre las novedades, sube la cuantía de los premios, hasta los 12.000 euros. El mayor, que será para el mejor corto de ficción, que está dotado de 1.500 euros. Además este año aumentan los premios al mejor realizador joven, la mejor directora y el del público. Pepa Gómez, codirectora del Festival destacaba el premio que los asistentes concederán a los cortos de la Sección Paralela que se proyectarán los tres primeros días del festival en el patio del Espacio Joven de Ciudad Real.
Los premios otorgados por el Jurado y el Público son:
- Mejor Corto de Ficción, dotado con 1.500 € y Trofeo.
- Mejor Corto Documental, dotado con 1.000 € y Trofeo.
- Mejor Corto de Animación, dotado con 1.000 € y Trofeo.
- Mejor Corto Local, dotado con 700 € y Trofeo.
-Joven Realizador al mejor corto finalista dirigido por autores menores de 35 años, dotado con 600 € y trofeo.
- Premio del Público, a la obra NO LOCAL más votada durante las proyecciones de la SECCIÓN OFICIAL, dotado con 600 € y trofeo.
- Mejor directora, a la mejor obra finalista dirigida por una mujer dotado con 600 € y trofeo.
- Mención Local del público, a la obra local más votada durante las proyecciones de la SECCIÓN OFICIAL dotada con trofeo y sin cuantía económica.
Las 15 obras que forman parte de la Sección Oficial recibirán 300 € para la cobertura de gastos por asistencia, que es obligatoria. Las obras que forman la Sección Paralela tendrán opción a una Mención Especial del público dotada con 300 € por cada uno de los tres días de proyección.
Toda la información en www.festivalcortocr.com