Hoy por Hoy Tafalla
Sociedad

Valdizarbe recoge un 24% más de materia orgánica en 2021

La Mancomunidad mejora sus datos en todos los contenedores gracias al acompañamiento técnico a la población

Entrevista con la técnica de residuos de la Mancomunidad de Valdizarbe, Silvia Ruiz de Larramendi (07/02/2022)

Entrevista con la técnica de residuos de la Mancomunidad de Valdizarbe, Silvia Ruiz de Larramendi (07/02/2022)

13:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tafalla

La población de Valdizarbe ha superado las 1.000 toneladas de materia orgánica recogida en contenedor a lo largo del año pasado, un buen dato que se une al descenso de la fracción resto, señala Silvia Ruiz de Larramendi, técnica de la Mancomunidad, ya que "hemos llegado a recoger 90'5 kilos por habitante y año. El año pasado fuero 835 toneladas, este año 1.021, así que la fracción resto ha bajado un 9%, que parece que es poco, pero partíamos de 3.000 toneladas".

Unos datos que, en buena medida, son fruto del trabajo de educación ciudadana, según Ruiz de Larramendi "se nota que tenemos una persona de acompañamiento que hace un montón de campañas de concienciación en la calle, a pie de contendor, con los comercios, con los grandes generadores y el año pasado también se notó la participación en la Organicopa, en la que se premió con mobiliario urbano al municipio que recogiera más materia orgánica por habitante".

También ha mejorado la recogida de papel y cartón con una subida del 16%, unos 40 kilos por habitante y año. La de envases, ha aumentado un 14 %, que suponen unos 35 kilos anuales por persona.

El objetivo para 2022 es continuar realizando intensas campañas de concienciación e información a toda la población y en especial en polígonos industriales y en los campings de la zona que son grandes generadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00