Ciencia y tecnología | Actualidad

Meta amenaza con cerrar Facebook e Instagram en la Unión Europea: estas son sus razones

La compañía de Mark Zuckerberg pide que se facilite la transferencia de datos con Estados Unidos para seguir adelante

Meta amenaza con cerrar Facebook e Instagram en Europa. / SOPA Images

Meta amenaza con cerrar Facebook e Instagram en Europa.

Madrid

Meta ha amenazado con cerrar Facebook e Instagram en Europa si la Unión Europea continúa impidiendo que los datos de sus ciudadanos se procesen en servidores estadounidenses. Todo ello a través de un documento presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, en el que la compañía de Mark Zuckerberg denuncia que el hecho de que los diferentes organismos europeos les hayan impuesto que todos los datos de los ciudadanos europeos tengan que ser procesados en el viejo continente es una injusticia. De hecho, están incluso pensando en cerrar algunos de sus principales servicios hasta que la situación cambie.

Una polémica que nacía hace ya varios años. Concretamente en julio de 2020, cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinaba que el uso que hacía la compañía liderada por Mark Zuckerberg de los datos de usuarios europeos no cumplía con el Reglamento General de Protección de Datos. En esta resolución, el TJUE concluía que el país que recibe los datos debe de ofrecer un "nivel de protección sustancialmente equivalente al garantizado dentro de la Unión”. Por aquel entonces, el Tribunal consideró que mientras que en la Unión Europea se dan una serie de garantías para el tratamiento de los datos de los usuarios seguros, la legislación estadounidense no ofrecía el marco de reciprocidad necesario.

"Facebook ha llegado a la conclusión de que la sentencia del TJUE no se aplica a la empresa"

A partir de entonces, los distintos organismos europeos decidieron suspender la transferencia de datos de usuarios dentro de la Unión Europea a Estados Unidos, lo que nos ha llevado al punto en el que Meta ha lanzado el órdago para poder seguir trabajando como hasta la fecha.

Sin embargo, tal y como explicaba meses más tarde la ONG austríaca Noyb, la red social ha estado incumpliendo deliberadamente: "Facebook ha llegado a la conclusión de que la sentencia del TJUE no se aplica a la empresa y que la transferencia de datos de los usuarios (europeos) a los Estados Unidos puede continuar como antes". A pesar de lo intentos del gigante electrónico para revertir la situación, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sido contundente con una compañía que ahora plantea desaparecer de la Unión Europea hasta que se revierta la situación.

"Es probable que no podamos ofrecer algunos de nuestros productos y servicios más importantes"

En el documento presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC), Meta lanza un órdago a la Unión Europea: "Si no podemos transferir datos entre los países y regiones en los que operamos, o si se nos restringe la posibilidad de compartir datos entre nuestros productos y servicios, podría afectar a nuestra capacidad para prestar nuestros servicios, a la forma en que los prestamos o a nuestra capacidad para orientar los anuncios, lo que podría afectar negativamente a nuestros resultados financieros."

Después de poner como ejemplo el Escudo de la Privacidad forjado entre Estados Unidos y la Unión Europea, invalidado en julio de 2020 tras la histórica sentencia, la compañía asegura que necesitan algo similar para seguir operando en Europa: "Si no se adopta un nuevo marco de transferencia de datos transatlánticos y no podemos seguir confiando en los SCC o en otros medios alternativos de transferencia de datos desde Europa a los Estados Unidos, es probable que no podamos ofrecer algunos de nuestros productos y servicios más importantes, incluidos Facebook e Instagram, en Europa, lo que afectaría material y adversamente nuestro negocio, situación financiera y resultados de operaciones".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00