La plataforma 'No a la tasa turística' supera las 2.200 firmas, 260 empresas y más de 75 entidades en cuatro días
Los hoteleros critican la iniciativa del gobierno valenciano de implantar un impuesto a la actividad del alojamiento turístico de la Comunitat en el peor momento de su historia, en medio de una crisis sin precedentes

Lonja de la Seda, edificio gótico patrimonio de la Humanidad desde 1996 / Turismo Valencia

València
El movimiento 'No a la tasa turística', impulsado por Hosbec, supera en cuatro días las 2.200 firmas, 260 empresas y más de 75 entidades e instituciones del ámbito económico y social en contra del nuevo impuesto acordado por el Botànic, según ha informado la patronal hotelera en un comunicado.
Más información
- Los empresarios de la Comunitat Valenciana se agrupan contra la tasa turística
- Nuria Montes (HOSBEC) sobre la plataforma contra la tasa turística: "Nuestra estrategia es convencer al PSPV, cuyos dirigentes han manifestado que no es el momento"
- El comienzo de las negociaciones para regular la tasa turística reaviva la oposición de los empresarios del sector a este impuesto
Al movimiento se han sumado organizaciones del sector turístico radicadas en la Comunitat Valenciana y las principales de ámbito nacional, además de organizaciones como AVE como Exceltur, la empresa familiar, las empresarias y directivas, el colectivo de trabajadores autónomos a través de ATA o federaciones de comerciantes y promotores inmobiliarios, entre otros.
Los hoteleros critican la iniciativa de implantar un impuesto a la actividad del alojamiento turístico de la Comunitat Valenciana "en el peor momento de su historia, en medio de una crisis sin precedentes" y asegura que la plataforma "sigue trabajando para que nuestros políticos escuchen esta voz casi única que reclama un ejercicio de responsabilidad en un momento tremendamente delicado para la actividad turística".