Política

Inauguración en Salobreña de un monolito en el 85 aniversario de La Desbandá

Además cientos de personas asistieron este domingo a una marcha por la N-340 en recuerdo de los muertos de febrero de 1937 cuando huían a pie de las tropas franquistas de Málaga a Almería

Monolito descubierto en Salobreña con motivo del 85 aniversario de la Desbandá

Monolito descubierto en Salobreña con motivo del 85 aniversario de la Desbandá

Motril

Se trata de un monumento memorialista en piedra creado y diseñado por los artistas José Galisteo y por Antonio Ramiro, que se ha colocado en la desembocadura del rio Guadalfeo en Salobreña, uno de los puntos donde perdieron la vida ahogadas centenares de personas.

El monumento se incluye en los actos organizados con motivo del 85 aniversario de la Desbandá, que han contado con la participación del secretario de Estado para la Agenda 2030 y secretario general del PCE, Enrique Santiago. También han participado la vicepresidenta del Parlamento Balear, Gloria Santiago; la subdelegada del gobierno en la provincia de Granada, Inmaculada López Calahorro, y la alcaldesa de Salobreña, María Eugenia Rufino. Al acto han asistido supervivientes de este episodio y familiares de las víctimas de uno de los capítulos más trágicos y desconocidos de la Guerra Civil española, que fue silenciado por las autoridades de la época, han recordado los participantes.

Petición en el congreso

El PSOE pide en el Congreso que 'La Desbandá' sea Lugar de Memoria Democrática en su 85 aniversario

La Proposición no de ley (PNL) firmada por los diputados granadinos Elvira Ramón, José Antonio Rodríguez Salas e Inmaculada Oria y sus homólogos socialistas de las provincias de Málaga y Almería, solicita este reconocimiento en base a "los valores históricos intangibles y simbólicos" e incluirlo en el Inventario Estatal de Lugares de Memoria Democrática para su publicidad y conocimiento.

Esta iniciativa también plantea que se garantice, con carácter general, su perdurabilidad, identificación, explicación y señalización adecuada.

Asimismo, ha señalado que "pretende promover" la instalación de placas, paneles o algún distintivo memorial interpretativo en distintos emplazamientos significativos, con el objetivo de "visibilizar los terribles hechos que se produjeron y honrar la memoria de las miles de víctimas civiles que huyeron de la represión franquista desde Málaga hacia Almería, previo paso por la Costa granadina".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00