El ocio nocturno podrá pedir las subvenciones a partir del martes
El Gobierno vasco distribuirá más de 22 millones de euros entre los hosteleros para "paliar las pérdidas económicas" por la pandemia
Bilbao
Es uno de los sectores sobre el que todavía pesan las restricciones. El consejo interterritorial de Sanidad ha acordado el fin de las mascarillas en exteriores a partir del jueves, también ampliar los aforos de los estadios de fútbol, sin embargo, el ocio nocturno en Euskadi todavía no ha recuperado el terreno perdido. Esta semana, previsiblemente, se volverá a reunir el LABI. Está por ver si se decide abrir la mano en este sentido pero, mientras tanto, el Gobierno vasco ha publicado en el Boletín las condiciones para solicitar las subvenciones, que cuentan con un presupuesto total superior a los 22,2 millones de euros.
Las ayudas a fondo perdido están destinadas a "minimizar" el impacto de las medidas adoptadas para "contener" la expansión del Covid y "posibilitar que se produzca lo antes posible el relanzamiento de su actividad", recoge la orden que se ha publicado. Oscilan entre los 2.000 y 70.000 euros de máximo, en el caso de las discotecas que tengan más de 21 empleados en plantilla.
El consejero de Turismo, Javier Hurtado, ha defendido que el objetivo es "ser lo más equitativas y justas posible". Por ello, se dividen en tres tramos en función de la categoría del negocio y de su grado de afectación, considerando los más afectados los establecimientos dedicados al ocio nocturno. También calcula el número de trabajadores tratando de priorizar "el empleo estable frente a la temporalidad". En ese sentido, aumentan el requisito de mantenimiento de la actividad de 4 a 6 meses, "para contribuir al mantenimiento de la actividad".
Quién y cuándo pueden solicitarlas
Entre los establecimientos que pueden solicitarlas figuran los bares no incluidos en los grupos I y III, salas de conciertos, pubs o discotecas. Los negocios deben estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
El plazo de presentación se inicia esta martes a las nueve de la mañana y finalizará quince días hábiles después. El formulario y la propia solicitud deberán completarse exclusivamente a través de medios digitales. Hasta ahora, el sector hostelero ha recibido ayudas públicas por un importe superior a los 100 millones de euros.