El alcalde de Villaquilambre asegura que el IES y el centro de salud están encauzados y acusa al PSOE de boicotearlos
Los socialistas solicitarán un pleno para pedir la dimisión de Manuel García
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WAPV77FVMVGHZDL2OCT5YUQFD4.jpg?auth=74400a6f3161a572bb28562e135b2622b8dd8fa6c60f4b61e84a8ba6d6b9940b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WAPV77FVMVGHZDL2OCT5YUQFD4.jpg?auth=74400a6f3161a572bb28562e135b2622b8dd8fa6c60f4b61e84a8ba6d6b9940b)
Villaquilambre
Villaquilambre se ha convertido en uno de los temas recurrentes en esta campaña electoral. El PP consiguió la alcaldía con el apoyo de varios ex concejales de la UPL y de una plataforma vecinal gracias al compromiso del propio Mañueco de construir el centro de salud y el instituto, dos infraestructuras largamente demandadas por el municipio. Dos años y medio después las obras no han comenzado pero el alcalde defiende que el compromiso es firme y que en este tiempo se ha trabajado en solventar los trámites administrativos para poner a disposición de la Junta las parcelas en las que van a ubicarse. Manuel García recuerda que ya ha licitado el proyecto de urbanización de estas fincas, que llevará a cabo el Ayuntamiento. Estará listo en 50 días con el compromiso de que las obras, que incluyen un nuevo vial de acceso, finalicen al mismo tiempo que las del instituto y el centro de salud
Además, el alcalde acusa al PSOE de torpedear estos proyectos poniendo trabas a la cesión de la parcela, que pertenece a la Junta Vecinal de Navatejera en la que gobiernan los socialistas.
EL PSOE pedirá su dimisión
La respuesta del PSOE no se ha hecho esperar y el grupo socialista anuncia la convocatoria de un pleno extraordinario para pedir la dimisión del alcalde de Villaquilambre.
Dicen los socialistas que esta convocatoria se produce por la gestión de Manuel García del asunto de los dos concejales tránsfugas de la Unión del Pueblo Leonés. En julio de 2019, la UPL comunicó la expulsión de estos concejales. En su momento deberían haber pasado al grupo de no adscritos pero el alcalde dejó sin resolver el expediente por temor a problemas con su pacto de gobierno. Durante estos dos años y medio, esos dos concejales han percibido diez mil euros.