Artur Puga: "'Terra' pode ser o principio dun retorno á música de raíz"
Profesor de baile en el Casino Antelano, e integrante del cuerpo de baile de Tanxugueiras, repasa en Hoy por Hoy a Limia su paso por el Benidorm Fest
Artur Puga en Hoy por Hoy A Limia
07:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xinzo de Limia
“Terra”, el tema con el que Tanxugueiras concurrieron al Benidorm Fest, siendo respaldado unánimemente por el público, que llegó a apoyar con el 70% del televoto su candidatura, ha provocado un pequeño terremoto en la cultura de Galicia.
Y sobre el escenario, un bailarín con fuertes vínculos con A Limia: Artur Puga, profesor de baile en el casino antelano desde hace cuatro años. En declaraciones a Hoy por Hoy A Limia, reconocía estar aún recuperándose de su viaje a Benidorm. “Foi moi bonito, pero moi intenso” reconoce “ó final, aparte de vernos con tantísimo apoio en Galicia, a xente estaba tola con todo esto”.
Puga se embarca en el proyecto de “Terra” por sus vínculos con las pandereteiras “fumos crecendo un pouco ó mesmo tempo. Sempre nos seguimos a pista, mesmo coincidín con Aida Tarrío en outro proxecto (Demente). Logo nos chamaron para grabar ‘Midas’, e dende ahí”. Una buena sintonía que hizo que el grupo le llamase mientras preparaban la candidatura.
Pasado el huracán, Artur afirma que aún no ha podido ver su actuación en la final, sí la de las semifinales, que estudiaron a fondo para pulir detalles. Respecto a las voces que han tildado de “sencilla” la coreografía de “Terra”, él invita a quien piensa así que lo intente. “A coreografía en sí non é complicada, pero require moitas horas para poder facela de maneira profesional. “A danza é coma a música ou o teatro. Require moito ensaio para que saia de maneira natural”.
La danza ejecutada en el escenario televisivo ha levantado también una ola de imitadores a través de las redes sociales, algo que al bailarín le hace mucha ilusión. “Estamos poñendo o punto de mira no baile popular, algo que levo buscando toda a vida. Recibín mensaxes de xente que se vai a apuntar a clases de baile tradicional despois de ver a nosa actuación. Ó mesmo tempo, axudou a outras artes a fixarse na música de raíz para incorporar os ritmos a disciplinas máis urbanas. Eu sempre digo que temos un productazo, e como comentaba hai uns días, aquí temos unha calidade brutal, e iso vai facer que veña ben para todos”.
Mientras tanto, Artur Puga vuelve a las aulas de baile en el Casino Antelano, donde tuvo un recibimiento por parte de su alumnado, pillándole completamente por sorpresa. Al mismo tiempo, prepara espectáculos con Francisco Feijoo, la compañía de danza de Fran Sieira y otros proyectos coreográficos en Barcelona.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...