La Asociación de Fútbol Aficionado pide un plan director que estudie la apertura de más campos de fútbol en A Coruña
Xunta y Concello aseguran que están tomando medidas para mejorar las condiciones de las instalaciones deportivas
![Entrevista a Mónica Martínez, concejala de deportes del Concello de A Coruña (07/02/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20222%2F07%2F1644240873963_1644253774_asset_still.jpeg?auth=d321b2d441076440d48f3bc1ae639e83eb2424fb4af57f5838b30a69fb6ff047&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Mónica Martínez, concejala de deportes del Concello de A Coruña (07/02/2022)
09:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La situación de los campos de fútbol que se utilizan en A Coruña es la noticia. Con 7.605 licencias federativas en vigor, según fuentes municipales que citan datos de la Federación gallega de fútbol, 6.966 masculinas y 639 de fútbol femenino. La Asociación de Fútbol Aficionado de A Coruña (AFAC) señala que se hace imprescindible abrir nuevas instalaciones para la práctica deportiva.
Reclama que el Concello elabore un plan director que incluya la previsión de nuevas instalaciones, un estudio de los terrenos disponibles y los costes.
Explica que los campos actuales son claramente insuficientes y algunos están en precario o en un limbo administrativo. Es el caso de los de Elviña, que dependen de la Fundación Deporte Galego y son competencia de la Xunta de Galicia, que anuncia la apertura del proceso de licitación de las obras de renovación. También del campo de Eirís, la instalaciones que debían construirse en compensación de la eliminación de uno en Agrela, por la ampliación de Estrella Galicia. El Concello no da fecha para que empiecen unas obras que se han visto afectadas por problemas urbanísticos, la pandemia y el desacuerdo de la empresa adjudicataria con el presupuesto de la obra tras la espera y el aumento del coste de los materiales. Se ha iniciado un expediente de imposición de penalidades por parte municipal.
La Asociación de Fútbol Aficionado de A Coruña considera que el organismo adecuado para elaborar un plan director para implementar futuras instalaciones es el recién creado Consello Municipal de deportes. Señala que la carencia afecta al fútbol, por el alto número de licencias, pero también a todas las actividades deportivas.
La concejala de Deportes, Mónica Martínez, admite la situación que se intenta paliar, dice, desde el gobierno local. Subraya la reciente cesión por parte de la Diputación al Concello de los polideportivos Rosalía Mera y Puga Ramón, que vienen a ampliar los espacios para el deporte.
Sin embargo, la AFAC muestra su preocupación por los continuos retrasos del campo de Eirís y por las deficiencias de los campos de Elviña que, en este caso, dependen de la Fundación Deporte Galego.
Considera muy positiva la renovación de los cinco campos de la Ciudad Deportiva de La Torre, con cambio de 20 mil metros cuadrados de césped artificial y un presupuesto cercano al millón de euros. Queda pendiente la renovación de los vestuarios y los servicios generales.
Reclama también cubiertas para los campos de Visma construidos por la Federación gallega y de competencia municipal. El Concello ha anunciado la colocación de cobertura para el público para el campo de abajo, el campo Uno, con unos 250 mil euros de presupuesto. Mientras el Visma 2, con sus vistas frente a la Torre de Hércules, tendrá que esperar.
El responsable de la Fundación deporte galego, Iván Clavel, señala que se ha iniciado el proceso de licitación para la necesaria transformación de del complejo de Elviña junto a sus campos de fútbol. Se englobará en la reforma de los complejos de Elviña, Sardiñeira y Agra con un montante global de tres millones y medio de euros. La Fundación espera adjudicar el contrato en el primer semestre de este año. El plazo de ejecución de las obras será de tres años.
Los campos de Elviña en proceso de transformación
El responsable de la Fundación Deporte Galego, Iván Clavel, señala que se ha iniciado el proceso de licitación para la necesaria transformación del complejo de Elviña junto a sus campos de fútbol. Se englobará en la reforma de los complejos de Elviña, Sardiñeira y Agra con un montante global de tres millones y medio de euros. La Fundación espera adjudicar el contrato en el primer semestre de este año. El plazo de ejecución de las obras será de tres años.
Dos empresas se han presentado al concurso que incluye las obras de adecuación de las instalaciones y la gestión durante 25 años. La inversión que van a realizar las empresas será a costa de una aminoracioón del canon que recibe la secretaría xeral para o deporte. Se prevé que la adjudicataria podrá tener una facturación de 95 millones de euros en ese período. Dentro del concurso se encuentra la transformación de los campos en situación precaria, según admite la propia Fundación.
En estos momentos la gestión de los tres complejos deportivos es responsabilidad de Gaia Gestión deportiva y Módex Vial. En 2018 las empresas firmaron el acuerdo para abandonar la gestión aunque se comprometían a mantener el servicio hasta que hubiera nuevo adjudicatario. El proceco, según la Xunta, se ralentizó por la pandemia.