Valencia Basket asalta la cancha del líder en un final épico
Los de Peñarroya se han impuesto en la cancha del Real Madrid (93-94). Víctor Claver ha estado con el resto de sus compañeros pero no ha jugado ningún minuto

El alero del Real Madrid Rudy Fernández (c) trata de jugar un balón entre Louis Labeyrie (d) y Jaime Pradilla, ambos del Valencia Basket, durante el partido de la Liga ACB de baloncesto que disputan este domingo en el WiZink Center, en Madrid. / Fernando Alvarado (EFE)

València
El empuje del cubano Jasiel Rivero en los momentos más complicados y la inteligencia de Xabi López-Arostegui desniveló a favor del Valencia Basket un igualado duelo en la pista de un Real Madrid al que le costó mantener la intensidad pero que sigue líder de la Liga Endesa.
Arrancó el Valencia Basket con sus dos ‘cincos’ en la pista dispuesto a abrir la defensa local con sus tiros abiertos y aunque lo logró, cinco triples del Real Madrid, dos Guerschon Yabusele y otros tres de Thomas Heurtel, con la inestimable ayuda de los bloqueos de Walter Tavares, le dieron el mando del choque al Real Madrid (23-13, m.6). El cinco de cinco desde 6’75 le dio también el liderazgo en la batalla de las sensaciones.
El descaro de Jaime Pradilla y un ajuste en la defensa del bloqueo directo permitió al Valencia levantase de la lona y firmar con su segunda unidad un 0-12 de parcial para darle la vuelta a todo.
El encuentro entró en un ágil intercambio de canastas con el francés Vicent Poirier y Rudy Fernández sosteniendo a los locales en ambas canastas y con Sergio Llull y Klemen Prepelic aprovechándose de las debilidades defensivas del otro. El mejor porcentaje de tres puntos de los visitantes le dio un triunfo al descanso, aunque una canasta de Yabusele sobre la bocina minimizó los daños en los locales (48-51, m.20).
Regresó mejor a la pista el Valencia que abrió hueco aprovechando el mal porcentaje de tiro de los locales y la energía del cubano Jasiel Rivero. Con un parcial de 2-12, una técnica a Heurtel y con su equipo centrado en los árbitros, Pablo Laso tuvo que parar el choque (50-63, m.24).
La arenga tuvo efecto en el Madrid, que subió las líneas defensivas pero sobre todo la intensidad. De la mano de Nigel Williams-Goss y del descaro de Llull desde la línea de tres, el conjunto de Pablo Laso fue recortando su desventaja hasta acabar el cuarto con la misma que tenía al empezarlo (71-74, m.30).
Un triple de Rudy Fernández abrió el último parcial y empató el choque. El buen trabajo de los locales en el rebote ofensivo les permitió castigar a los locales pero el regreso de Rivero le dio al Valencia la energía que necesitaba y el de Prepelic puntos para abocar el encuentro a un final apretado al que entró con una ligera ventaja gracias a un triple de Xabi López-Arostegui (83-90, m.37).
Un triple de Rudy dio esperanza al Madrid que llegó a empatar el encuentro pero volvió a aparecer Rivero para una canasta con tiro libre adicional que anotó por él López-Arostegui al subírsele. Un triple de Llull apretó el choque pero el alero vasco recibió una falta y aunque falló el primero tiro también el segundo a fallar para dejar al Madrid sin opciones.
El entrenador del Valencia Basket, Joan Peñarroya, destacó este domingo tras ganar en la pista del Real Madrid la capacidad que tiene el conjunto de Pablo Laso para pelear hasta el final los partidos, pero también la perseverancia de su equipo y que supo llevarse un final igualado.
“Ha sido un partido con bastante equilibrio lo podríamos haber roto en el tercer cuarto pero el Madrid siempre se agarra y encuentra argumentos para llegar hasta el final con opciones. Ha habido un final apretado que esta vez nos tocó llevarnos a nosotros”, explicó en la rueda de prensa posterior al choque.
“Saber agarrarse a los partidos y competirlos a veces sin acierto lo saben hacer los grandes equipos. El Madrid son unos maestros y de ahí la era que llevan. Todos los ambicionamos y tenemos el reto en Valencia de saber competir así”, añadió.
Peñarroya dijo que el cinco de cinco en triples con el que arrancó el Madrid les hizo daño, pero valoró que superaron ese momento: “Nos hemos podido recomponer estando más cerca del balón y hemos podido estar mas fluidos en la transición”.
Asimismo, señaló que no es habitual ganar en la pista del Real Madrid cuando el conjunto blanco mete 93 puntos, pero también dijo que los de Pablo Laso metieron “canastones” y se mostró satisfecho con la evolución de su equipo.
“Creo que estamos bien, que tenemos que estar mejor. El equipo tiene que crecer si encontramos una cierta continuidad de jugadores tenemos que crecer. Estamos satisfechos del nivel actual. Estamos para que nuestra gente disfrute y si la gente sueña con que podemos hacer una buena Copa perfecto pero lo que nos toca a nosotros es el miércoles la Virtus en la Eurocopa”, concluyó.
Ficha técnica:
93.- Real Madrid (30+18+23+22): Heurtel (13), Causeur (4), Abalde (-), Yabusel (15), Tavares (11) -cinco titular- Williams-Goss (8), Randolph (-), Rudy Fernández (17), Alocén (-), Poirier (9) y Llull (16).
94.- Valencia Basket (31+20+23+20): Hermannsson (5), Dimitrijevic (10), López-Arostegui (11), Tobey (5), Dubljevic (11) -cinco titular- Puerto (7), Prepelic (16), Pradilla (8), Van Rossom (3), Rivero (16), Labeyrie (2).
Árbitros: Pérez Pizarro, Manuel y García González. Sin eliminados.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 21 de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el WiZink Center de Madrid ante 5.398 espectadores .