Economía y negocios

PescaGalicia alerta del fuerte impacto que tendría un parque eólico marino frente a la costa de A Coruña

Los armadores, "sobrecogidos" tras visitar un parque eólico marino en Viana do Castelo (Portugal)

Entrevista a Torcuato Teixeira (05/02/2022)

Entrevista a Torcuato Teixeira (05/02/2022)

06:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La asociación de armadores PescaGalicia insta al Gobierno a rechazar cualquier proyecto de parque eólico marino que pueda afectar a la actividad pesquera en Galicia. Representantes de la entidad han visitado una instalación de estas características en Viana do Castelo, en Portugal, y allí han comprobado el fuerte impacto que tiene en el lugar en el que se implanta. Alertan de que la eólica marina es incompatible con la actividad pesquera en todo el entorno.

Uno de los proyectos que está en estudio en Galicia, en la fase de evaluación ambiental, es el conocido como Parque Eólico Marino Nordés que pretende instalar 80 aerogeneradores frente a la costa ártabra, a 60 kilómetros de A Coruña y a 30 de Ferrol. El parque tendría 268 kilómetros cuadrados y estaría conectado a través de un cable con el polígono de Sabón. Lo impulsan Bluefloat Energy y Sener. El sector de Viana do Castelo, con un parque mucho más pequeño, sostiene que en el entorno en el que todavía pueden pescar han empezado a desaparecer especies que eran habituales en sus caladeros. Torcuato Teixeira, secretario general de PescaGalicia, tras visitar el parque de Viana do Castelo.

El proyecto Nordés aún está en una fase muy inicial. De hecho, no se podrá impulsar hasta que no esté definido el Plan de Ordenación del Espacio Marino, pero el sector está muy preocupado por el impacto que tendría el parque y el cable que lo conectaría con tierra. A un kilómetro de distancia de este dispositivo no se puede pescar. El Ministerio de Transición Ecológica ya ha pedido opinión a ayuntamientos como A Coruña, Ferrol, Carballo, Arteixo, Cedeira o Laxe.

Los colectivos que rechazan la expansión de los parques eólicos marinos se han agrupado en la llamada Manifesto Burela para trasladar su preocupación al Ministerio de Transición Ecológica.

Marcos Sanluis López

Marcos Sanluis López

Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00