Rescatan muerto al niño Rayan, atrapado cinco días en el fondo de un pozo
Llevaba atrapado desde el martes a 32 metros de profundidad

El rescate de Rayan. / Jalal Morchidi (EFE)

Madrid
El niño Rayan, de cinco años, ha sido rescatado muerto tras pasar cinco días en el fondo de un pozo de 32 metros, según un comunicado del Gabinete de la Casa real de Marruecos.
Más información
Los efectivos de rescate lograron llegar hasta el fondo del pozo de 32 metros donde se encontraba Rayan después de excavar esta profundidad siguiendo una técnica de perforación vertical y después horizontal.
Un equipo médico accedió con la camilla
Los técnicos marroquíes acabaron la última fase de excavación horizontal para llegar al pequeño dando paso a un equipo de rescatistas que entró en el túnel para sacarlo. Un equipo médico entró con una camilla en el túnel donde estuvieron más de una hora dentro ante la máxima expectación de cientos de ciudadanos y muchos periodistas presentes en el lugar. Y cerca del pozo se encuentran los padres de Rayan.
En la zona hay un amplio dispositivo de seguridad y varios técnicos, y efectivos de la Protección Civil, Ingeniería Civil, expertos en Topografía, además de efectivos de la Gendarmería Real y las Fuerzas Auxiliares que formaron una barrera de seguridad para evitar el acercamiento de los ciudadanos al lugar de rescate.
Rayan cayó el pasado martes en un pozo estrecho de 32 metros de profundidad en la localidad norteña de Ighran. Para rescatarlo, los efectivos marroquíes excavaron primero en vertical en paralelo al pozo y luego en horizontal, en una operación delicada en la que se usa pequeño material debido a la naturaleza frágil de la tierra en la zona para evitar fisuras o derrumbes.
Al lugar se ha desplazado un helicóptero de la Gendarmería Real para trasladar al pequeño si fuera necesario.
Las redes sociales en Marruecos y en varios países del mundo árabe se volcaron desde el pasado martes en expresar su solidaridad a los padres del pequeño. Muchos internautas cambiaron sus fotos de perfil por la de Rayan.

GRAF1940. IGHRAN (MARRUECOS), 05/02/2022.-Vista de las labores del rescate del niño Rayan de un pozo de la localidad marroquí de Ighran que se han topado esta madrugada con una roca que ha ralentizado la perforación del túnel que llevará a la cavidad donde se encuentra el pequeño. EFE/ Mohamed Siali / Mohamed Siali

GRAF1940. IGHRAN (MARRUECOS), 05/02/2022.-Vista de las labores del rescate del niño Rayan de un pozo de la localidad marroquí de Ighran que se han topado esta madrugada con una roca que ha ralentizado la perforación del túnel que llevará a la cavidad donde se encuentra el pequeño. EFE/ Mohamed Siali / Mohamed Siali