Vázquez visita la Ribera como candidato del PP pero promete soluciones como consejero de Sanidad
En un encuentro interno con alcaldes del PP y sin atender a los medios de comunicación aseguró que la precaria situación del Centro de Salud de Roa se solucionará en apenas mes y medio Los cargos del PP que acompañaron al candidato lanzaron críticas veladas a la Plataforma por la Sanidad Rural, pero a cambio tuvieron que escuchar el malestar de varios alcaldes tanto por la gestión de la situación como por el comportamiento particular de algunos profesionales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QIGHREJ5DFBKNJ4HLCHGF5LNWE.jpg?auth=c1b54e672df87fd63d1f95bc0291ccce1a4fb7d5315da917d8281fe61ff86a18&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El consejero de Sanidad y candidato del PP Alejandro Vázquez accede a la reunión con alcaldes ribereños acompañado del alcalde de Roa, David Colinas, y del concejal de Aranda y también candidato, Emilio Berzosa / Cadena SER
![El consejero de Sanidad y candidato del PP Alejandro Vázquez accede a la reunión con alcaldes ribereños acompañado del alcalde de Roa, David Colinas, y del concejal de Aranda y también candidato, Emilio Berzosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/QIGHREJ5DFBKNJ4HLCHGF5LNWE.jpg?auth=c1b54e672df87fd63d1f95bc0291ccce1a4fb7d5315da917d8281fe61ff86a18)
¿Candidato del PP o Consejero de Sanidad? Aunque en las agendas institucionales ambas facetas parecen diferenciadas, en la práctica Alejandro Vázquez lo está teniendo complicado en esta campaña electoral para mantener el equilibrio en los actos electorales. Ocurrió en la tarde de este jueves en Roa, donde acudió en calidad de candidato del PP por Burgos a un encuentro con alcaldes ribereños por esta formación política. De hecho eludió dirigirse a los periodistas que esperaban su presencia alegando que él acudía a una reunión intena del partido “entre amigos” tal y como transmitieron a los representantes de los medios algunos militantes del PP.
Así las cosas, sin poder preguntar directamente al candidato/consejero, es a través de los testimonios de los alcaldes participantes como ha trascendido que, pese a tratarse de un acto electoral, Vázquez no pudo quitarse el traje de consejero ante las numerosas preguntas, críticas y alusiones de los alcaldes de la zona de salud de Roa sobre la precariedad en que se encuentra y la mayor aún en la que se quedará su centro de Salud
Fuentes consultadas por Radio Aranda indican que el consejero minimizó, en primer lugar, esa precariedad denunciada, asegurando que la de Roa no es de las zonas de salud que se encuentran en peor situación. Apoyado por alguno de sus acompañantes, insinuó que son las movilizaciones públicas las que amplifican los problemas reales. Aún así no negó que existan dificultades. Por lo que se refiere a las últimas que han surgido, propiciadas por la falta de médicos que deja el concurso de traslados, Vázquez explicó que ya se ha ampliado en un mes el contrato de los profesionales que participan en él (a través de la figura de la cesión diferida, como adelantó la Cadena SER) y que, además, tienen el compromiso de otros dos o tres médicos para ocupar las plazas vacantes a la espera de que se resuelva en concurso de traslados. Y comportándose ya como candidato, comprometió la mejora de las condiciones de contratación de los profesionales para evitar su fuga.
Y ya en su doble condición de candidato y gestor, Vázquez tuvo que escuchar el malestar de muchos alcaldes. Y no sólo por cuestiones de gestión, sino también por el comportamiento de algunos profesionales. De hecho en el encuentro, y siempre según fuentes presenciales consultadas por Radio Aranda, algunos munícipes plantearon al consejero cuestiones preocupantes que merecerían una investigación, como la sospecha de ciertas irregularidades en el apunte de pacientes atendidos en las agendas o la ausencia injustificada de algún profesional a los consultorios médicos que están sin abrir desde hace dos años siendo atendido por su titular desde el centro de salud de Roa.
Una de las cuestiones que llaman la atención a algunos de los alcaldes consultados es la diferencia de percepción de la atención sanitaria que reciben los pueblos que existe entre quienes forman parte de la zona de salud de Roa y quienes pertenecen a Aranda Rural: mientras entre los alcaldes del entorno raudense el descontento y los problemas son generalizados, prácticamente todos los alcaldes de la zona de salud que rodea Aranda están satisfechos de la atención sanitaria que reciben. Un hecho que quedó de manifiesto en los temas de debate, ocupados mayoritariamente por los problemas de Roa, los mismos que según el consejero no son de los más graves que ocurren en Castilla y León.
![Elena Lastra](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cc6d300a-08c4-4be5-a9a8-35e39156460b.png)
Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'