Nueva exposición paleontológica permanente en Villamuriel
El material cedido se trata de una interesante colección de fósiles, de importante valor científico contrastado por el Instituto Geológico y Minero de España

Se ultiman los preparativos para la nueva exposición / Ayuntamiento Villamuriel

Palencia
Con el nuevo año, los proyectos destinados a mejorar la dotación de la Casa de Cultura “Jesús Meneses”, se van a traducir en la puesta en marcha de una Exposición Permanente Paleontológica, que verá la luz en las próximas semanas. Gracias a la suma de la iniciativa pública y privada, los vecinos de Villamuriel van a poder disfrutar de una amplia exposición de fósiles, que va a estar ubicada en local anteriormente destinado a fonoteca, y cuyas obras de acondicionamiento para esta finalidad, comenzaron recién estrenado el mes de enero.
El pasado año, el Ayuntamiento de Villamuriel y la familia Martín Lorenzo, vecinos de la localidad, firmaron el documento de cesión por treinta años de una colección paleontológica propiedad de esta familia, con el compromiso del Ayuntamiento de custodiar y conservar los cerca de 10.000 fósiles cedidos y destinarlos al conocimiento y disfrute de los mismos por todos los vecinos y cuantos se acerquen a conocer la citada colección. El material cedido se trata de una interesante colección de fósiles, de importante valor científico contrastado por el Instituto Geológico y Minero de España, que ha considerado su interés desde el punto de vista didáctico y divulgativo. Es intención del Ayuntamiento que este recurso se convierta en una iniciativa pedagógica de alto valor educativo y formativo, tanto para estudiantes como para el público no estudiante. Otro aspecto a destacar, y que supone una fortaleza de la colección, es que un buen número de piezas proceden de la provincia de Palencia.
El proyecto, novedoso y con un diseño muy innovador, se centra en una división por espacios, con un discurso expositivo cronológico que va desde el Paleozoico hasta el Cenozoico, teniendo un espacio privilegiado las piezas palentinas. La parte expositiva se completa con un Aula Didáctica y Multimedia, en la que se podrán visionar materiales en soporte audiovisual, o la realización de talleres pedagógicos destinados a los más jóvenes. El proyecto va a suponer para el Ayuntamiento de Villamuriel una inversión cercana a los 63.000€ destinados a la adecuación de este espacio museístico. Destacando la ayuda económica de la Diputación Provincial de Palencia, que se suma a este proyecto cultural y también de dinamización turística de la localidad cerrateña.