Sociedad | Actualidad

¡Monzón unido por un castillo vivo!

La localidad exige la reapertura y puesta en valor del Castillo de la localidad con un proyecto museístico serio

Imagen de archivo del Castillo de Monzón / Beatriz Álvarez

Imagen de archivo del Castillo de Monzón

Palencia

Con motivo de las fiestas de San Blas se ha procedido a la lectura de un manifiesto en defensa del Castillo de Monzón de Campos. El objetivo es, aprovechando la afluencia de público, poner en valor un recurso completamente desaprovechado. el alcalde de la localidad, Mariano Martínez. ha calificado como de "insuficiente" la dotación económica destinada por la Diputación de Palencia para el mantenimiento de este recurso turístico y pide que se reabra como un espacio museístico que dote de vida al emblema de la localidad. A continuación reproducimos el manifiesto de forma íntegra:

"El 7 de noviembre de 2021 reiniciábamos una nueva recogida de firmas que a fecha de hoy vuelve a superar los 600 apoyos, volviendo al debate público la situación de nuestro castillo siendo muy compartido en las redes sociales y apareciendo en los medios de comunicación tanto locales como nacionales, llegando incluso a programas de televisión de máxima audiencia.

Parece que todo nos resuena a lo ocurrido en 2019, cuando tras 18 años de indignación y cansancio se promovieron varias luchas y manifestaciones en las que se demandaba desbloquear la situación del castillo y un proyecto que lo devuelva a la vida, tres años después seguimos viendo cómo se nos sigue prometiendo mucho y avanzando poco. Sin embargo, las acciones de todo tipo -desde diferentes orígenes, pero con objetivo común: conseguir la reapertura de nuestro castillo- no han cesado desde entonces, tanto de manera individual como colectiva, sumando todas ellas a que cada vez esté más cerca el esperado día de su recuperación y disfrute común. Pero hoy no nos vamos a centrar en esa lucha reciente, ni en la larga Historia que tienen este monumento y nuestra villa de Monzón de Campos.

Hoy hemos venido para hablar de futuro, de un futuro para nuestra fortaleza y de un futuro para el mundo rural, hoy aprovechamos estas fiestas de San Blas, con la grata compañía de Moteros Palencia, para volver a hacer “mucho ruido”, para que se nos oiga más aún, y decir bien alto y claro: NO NOS VAMOS A CONFORMAR CON “LIMOSNAS” NI QUEREMOS CUALQUIER COSA PARA NUESTRO QUERIDO CASTILLO. Hoy vamos a dejar atrás todo aquello que lastre la rehabilitación de nuestra seña de identidad, especialmente el partidismo político, y vamos a empezar a trabajar a una por su inmediata puesta en valor, a partir de hoy vamos a funcionar como un Grupo de Trabajo específico centrado en conseguir nuestro objetivo. Sabemos cómo hacerlo, seguiremos ejemplos cercanos como el del castillo de Fuentes de Valdepero y el de la Fundación Santa María La Real de Aguilar de Campoo y tenemos una propuesta de uso que presentaremos en su debido momento, el cual consideramos que es el más adecuado con su naturaleza y pasado.

Proponemos que: tras su necesaria reforma y adecuación que debe iniciarse lo antes posible, nuestro castillo tenga un proyecto museístico, atrayente, diferente y relacionado con su carácter de baluarte medieval. Convirtiéndole en una referencia única a nivel mundial en aspectos que lo transportarían a su periodo de auge, entre los siglos X y XV de nuestra Era y por ello debe tener un uso vinculado con sus antiguos moradores y grandes nombres de nuestro entorno, como fueron el Cid Campeador -cuya relación con nuestra villa nos ha dejado Barriocid (El actual Barrio de Santa Eulalia) y Villajimena, además de su famoso Cantar de Mío Cid-, así como Gómez Manrique, nacido en la vecina Página 2 de 2 Amusco y creador de la primera obra de teatro en castellano, entre otros muchos aspectos afines que traten de crear un atractivo turístico de primer nivel, de los cuales pueden surgir múltiples temáticas, exposiciones y actividades para todos los públicos, de esta manera, nuestro patrimonio y nuestra seña de identidad más famosa se convertirá en un espacio cultural del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo.

Por todo ello, os emplazamos a emprender esta nueva hoja de ruta con unión y os invitamos a formar parte del próximo Concejo Abierto que tendrá lugar dentro del Centro de Desarrollo Rural del Bajo Carrión y Ucieza, en la Plaza de la Concordia, 8, de aquí de Monzón de Campos, el VIERNES 11 de febrero de 2022 a las 19 horas y respetando las medidas anti-COVID-19, donde decidiremos los siguientes pasos a dar, entre ellos, la posible creación de una nueva asociación que defienda todo el Patrimonio de nuestra zona o, incluso, decidir si usar algunas de las ya existentes que estarían encantadas en ser la punta de lanza de nuestra lucha, hasta conseguir nuestros objetivos."

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00