Gómez enmienda a Ribó: "No hay deuda municipal por la Fórmula 1"
El alcalde apuntó ayer a la posibilidad de ceder suelo municipal para la construcción de equipamientos públicos para saldar la deuda con la Generalitat por la construcción del circuito urbano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2UKKB3UHFFHFXLZERDW2VRMEIU.jpg?auth=269567a74dd31e9c84dd0fb5c2e9d0e7421a75d91e943a68684164a1f8037751&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de València
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2UKKB3UHFFHFXLZERDW2VRMEIU.jpg?auth=269567a74dd31e9c84dd0fb5c2e9d0e7421a75d91e943a68684164a1f8037751)
València
La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez (PSPV), asegura que el Ayuntamiento no tiene ninguna deuda por la Fórmula-1, por lo que ha dicho que no tiene que pagar nada a la Generalitat por ese concepto. Con estas declaraciones Gómez enmienda al alcalde Joan Ribó (Compromís), que ayer, tras reunirse con el vicepresidente segundo de la Generalitat, Héctor Illueca (Unidos Podem), planteó la posiblidad de ceder suelo publico en los terrenos del PAI del Grao para compensar la deuda por la construcción del circuito urbano.
En lo que sí coinciden ambos es en señalar que a diferencia de lo apuntado por el expresidente de la Generalitat Francisco Camps (PP) el circuito de la F-1 no fue a coste cero para los valencianos.
Gómez: "La deuda es de la Generalitat y los propietarios del suelo"
Sandra Gómez afirma que se está ultimando un acuerdo con los propietarios del suelo del PAI del Grao para resolver el "problema que generó el PP con el circuito de Fórmula 1" para que asuman una parte del coste de la F-1, ha subrayado que el Ayuntamiento no pagará "ni un euro ni un metro de suelo público" por la "estafa" del PP con el circuito de la Fórmula 1".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BWUSY4UXFNGOJI2KFP6LJHJPRA.jpeg?auth=b7ea1fc541e4ad70536c48cfeded1e94e0a05cb0c5613b8d808f70bf014e0fcf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Val
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BWUSY4UXFNGOJI2KFP6LJHJPRA.jpeg?auth=b7ea1fc541e4ad70536c48cfeded1e94e0a05cb0c5613b8d808f70bf014e0fcf)
Ayuntamiento de Val
"Que todo el mundo esté muy tranquilo en la ciudad de València y en el Ayuntamiento porque, como responsable de Urbanismo y como vicealcaldesa, puedo afirmar y garantizar que este ayuntamiento no va a pagar ni un solo euro y, muchísimo menos, en suelo público porque no existe ninguna deuda", ha expuesto Gómez, preguntada tras visitar la réplica de los Goya instalada en Patraix por lo planteado por Ribó.
"Tengo una buena noticia para todos los valencianos: este ayuntamiento no debe absolutamente nada a la Generalitat" por "la construcción del circuito de la Fórmula 1 que construyó" bajo el mandato de Camps, ha apuntado, además de indicar que "deberá ser la administración autonómica quien asuma los costes que no se repercutan a los propietarios del suelo".
Sandra Gómez (Vicealcaldesa): "No hay deuda municipal por la Fórmula 1"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sandra Gómez ha manifestado que "efectivamente", se va a trabajar "en un nuevo convenio" porque se está "a punto de resolver las cargas urbanísticas de los propietarios del suelo". "Tenemos que resolver el nuevo marco jurídico de relación entre la Generalitat y el Ayuntamiento porque obviamente el antiguo convenio de la Fórmula 1 de Paco Camps está caducado", ha precisado.
La titular de Desarrollo y Renovación Urbana ha explicado que los 38 millones de la deuda del circuito fueron los costes adelantados de urbanización que asumió la Generalitat y que ahora deberán ser abonados por los propietarios y la administración autonómica.
"Hay que repasar ciertos conceptos básicos. Ya dije en su día que era conveniente estudiar y no entrar como elefante en cacharrería en determinados temas que quizá no se controlan bien. Las cargas urbanísticas se hacen cargo los propietarios, los que van a desarrollar posteriormente el sector", ha añadido. Gómez ha apuntado que "el Ayuntamiento simplemente es la administración de la ciudad donde ocurre todo y que gestiona el sector".
Ribó dice que sólo planteó "posibilidades"
Por su parte, el alcalde, Joan Ribó (Compromís), ha planteado de nuevo la "posibilidad" de ceder suelo municipal si se hubiera que hacerse alguna compensación por el circuito y ha mostrado su voluntad de "resolver las cosas dialogando".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPAA3AQ3Q5EE5ABW7OHBOHGCME.jpg?auth=4c1a5e4c5cda8a2b4021ec47c23e13145eac02a02dedacc7066577b24f8ec6d8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de València
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPAA3AQ3Q5EE5ABW7OHBOHGCME.jpg?auth=4c1a5e4c5cda8a2b4021ec47c23e13145eac02a02dedacc7066577b24f8ec6d8)
Ayuntamiento de València
Ribó ha precisado que lo planteado a Illueca fueron "posibilidades". "Por parte de la Generalitat se plantea que hay ahí una cantidad a satisfacer. Vamos a estudiarla, vamos a seguirlo y vamos a ver", ha indicado.
El alcalde ha insistido en la idea de redactar un nuevo convenio; ha subrayado que, "anulado" el anterior, "la Fórmula 1 ha muerto oficialmente", y ha confiado en la comisión de seguimiento impulsada para abordar este asunto. "Siempre soy partidario de resolver las cosas de una forma dialogada", ha insistido, a la vez que ha reiterado que la salida que planteó este jueves "es una de las posibilidades, no es la posibilidad", y ha instado a estudiar y evaluar el tema.
Joan Ribó (Alcalde): "Lo que planteé fue una posibilidad si hay deuda"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Trabajaré con las instituciones autonómicas, como he hecho siempre, con la voluntad de diálogo y de buscar soluciones, y con la voluntad de que el PAI del Grao pueda tener una solución positiva", ha manifestado el responsable municipal.