Tribunales

El juzgado que investiga la estafa de cuatro millones en la EMT de València prorroga seis meses más la instrucción

La decisión llega cuando se está apunto de alcanzar el plazo de doce meses desde la incoación del procedimiento

Celia Zafra y su abogado a la salida de la Ciudad de la Justicia de València en una imagen de archivo / Cadena SER

Celia Zafra y su abogado a la salida de la Ciudad de la Justicia de València en una imagen de archivo

València

El juzgado de instrucción número 18 de València ha acordado la prórroga de la instrucción de la estafa de cuatro millones de euros a la EMT durante seis meses más. Así consta en un auto fechado el pasado 27 de enero al que ha tenido acceso la Cadena SER.

La decisión llega cuando se está apunto de alcanzar el plazo de doce meses desde la incoación del procedimiento. Al respecto, el Partido Popular, que está personado en la causa, critica que la EMT lleve gastados más de 120 mil euros en abodados solo por esta causa, pero dos años y medio después de la estafa, denuncian, no se ha recuperado ni un euro, ni se han asumido responsabilidades políticas.

El PP critica que la EMT no haya asumido responsabilidades

El concejal y consejero del PP en la Empresa Municipal de Transportes, Carlos Mundina, ha criticado que dos años y medio después de la estafa que sufrió la EMT por la falta de protocolos y procedimientos internos, “la EMT no haya asumido responsabilidades políticas por una estafa que dejó un agujero de 4 millones de euros en la empresa”. Sobre la prórroga de la instrucción, Mundina afirma que su partido confía "en la labor de la justicia y espera que la investigación llegue hasta el final y que los valencianos recuperen el dinero estafado".

Carlos Mundina (PP): "Tenemos que lamentar que todo el esfuerzo de Compromís sea para culpabilizar a una trabajadora"

01:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El concejal del PP ha criticado que la "EMT haya descargado toda la responsabilidad en una trabajadora que fue engañada, fue una víctima más de unos delincuentes que aprovecharon las debilidades del sistema de la EMT para perpetrar el fraude, como constató la Intervención Municipal y la Sindicatura de Comptes".

"Grezzi se ha gastado más de 120.000 euros en abogados, no se ha recuperado ni un euro y ha decidido culpabilizar a una simple trabajadora", señala Mundina quien ha subrayado que “Compromís actúa contra los trabajadores de la EMT, en lugar de defenderlos, hacer autocrítica y asumir responsabilidades políticas”.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00