El 72% de los vizcaínos cree que el comportamiento de la sociedad durante la pandemia ha sido "regular" o "malo"
Esa es la percepción que la ciudadanía tiene según el último estudio de opinión pública realizado por la Diputación Foral de Bizkaia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HJM7P7Z7RJGFZNX5UZ7IY72EOM.jpeg?auth=ec1accb9b998e6ded214597365d49335489ed4e378bca49db0118e70e7ffcf7d&quality=70&width=650&height=365&focal=292,106)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HJM7P7Z7RJGFZNX5UZ7IY72EOM.jpeg?auth=ec1accb9b998e6ded214597365d49335489ed4e378bca49db0118e70e7ffcf7d)
Bilbao
El 72% de los vizcaínos critica el comportamiento de la sociedad en la pandemia y lo califica de "regular" o "malo". Por otro lado, el 80% de la población cree que la vuelta a la normalidad en los próximos meses es algo "poco" o "nada" probable. Así lo ha relatado el último estudio de opinión pública realizado por la Diputación Foral de Bizkaia publicado este viernes. El trabajo de campo se hizo mediante 2.503 entrevistas telefónicas realizadas entre el 8 y el 29 de diciembre de 2021, cuando comenzaba a subir la sexta ola de la pandemia con la variante ómicron.
Según el estudio, los principales problemas que percibe la ciudadanía de Bizkaia son el impulso a la actividad económica y el empleo y la sanidad. Casi la mitad de las personas encuestadas considera que la economía de Bizkaia y el empleo, seguirán igual en 2022.
El 42% estima que la situación económica de Bizkaia es bastante o muy buena, mientras el 49% cree que es regular. En el caso del empleo, un 24% asegura que ve positiva la situación, un 53% la califica como regular y un 22% dice que es mala.
El sondeo expone que la valoración que hace la ciudadanía sobre la gestión de las instituciones frente a la pandemia se sitúa en una media de 5,4 puntos sobre 10 en el caso del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia obtiene una puntuación de 5,9, mientras que la Unión Europea recibe una nota de 4,8 puntos y el Gobierno español, de 4,6.
Con todo, la ciudadanía de Bizkaia mantiene el optimismo con vistas al futuro y un 45% se define como optimista, bastante o muy optimista. La encuesta refleja también, según ha destacado la Diputación, que la ciudadanía mantiene una percepción elevada acerca de la calidad de vida en Bizkaia, a la que otorga una calificación de 7,6 puntos sobre 10.
La lucha contra el paro (43% de las menciones) y la protección y el cuidado de las personas en situación de dependencia (25%) deben ser las prioridades de la Diputación de Bizkaia, según el sondeo.
En cuanto a los medios de comunicación a través de los cuales la ciudadanía de Bizkaia accede habitualmente a noticias sobre la actualidad, destaca la televisión (el 67% de las personas encuestadas), seguida de los medios digitales (42%), los periódicos impresos (33%) y la radio (31%). EFE