Cuenca recupera la celebración de su Semana Santa con el cartel de Enrique Martínez Gil
El Teatro Auditorio “José Luis Perales” ha acogido de nuevo el acto de presentación del cartel, tras dos años sin procesiones a causa de la pandemia

Enrique Martínez Gil (d) y el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea, tras la presentación del cartel de la Semana Santa de Cuenca de 2022 / Cadena SER

Cuenca
Cuenca ya tiene imagen para la Semana Santa de 2022, la primera en la que volverá a tener pasos en las calles después de dos años de suspensión de procesiones a causa de la pandemia.
El cartel, elaborado por Enrique Martínez Gil, se ha presentado este viernes en un abarrotado Teatro Auditorio “José Luis Perales” de la capital, en un acto en el que ha estado presente también el pregonero, Antonio Pelayo.
El cartel refleja la imagen del Santísimo Cristo de la Luz, vulgo de los Espejos, en una composición de triángulos sobre un fondo negro. Según ha explicado el cartelista en el acto, se trata de 24 triángulos “por los 24 meses de espera impaciente y que se ha hecho larga desde el último redoble de tambores de 2019”.
Cada triángulo representa las distintas funciones de los nazarenos, el trabajo anónimo de muchas personas que permiten la celebración de la Semana Santa, aunque el artista ha retirado algunos para “representar a los seres queridos y nazarenos que hemos perdido en este tiempo”.
Ha añadido que con el cartel ha querido indicar que la Semana Santa “ha sido la luz que nos ha iluminado en estos tiempos de pandemia”.
El acto se ha iniciado con un vídeo en recuerdo a los nazarenos fallecidos durante la pandemia, a los que se dedica también una nueva marcha procesional interpretada por la Banda de Música de Cuenca.