Cort efectuó a diario 18 tareas de limpieza de grafitis en 2021
Se han llevado a cabo casi 7.000 trabajos para eliminar las pintadas vandálicas


Palma
El Ayuntamiento de Palma realizó durante el año pasado una media de 18 actuaciones de limpieza de grafitis diarios. En total se han llevado a cabo casi 7.000 trabajos para eliminar pintadas vandálicas en paredes y elementos públicos.
De las diferentes actuaciones ejecutadas por parte de los técnicos del Área de Infraestructuras, destaca que se han pintado 2.300 bancos públicos. También se ha limpiado más de un centenar de grafitis de las murallas de Palma. Se han pintado 160 muros de centros educativos durante el pasado verano, así como también se ha actuado en parques infantiles sobre todo en Sa Riera y en Ses Estacions. Con todo, se han borrado pintadas en 13 barrios de Palma durante todo el año pasado.
El alcalde José Hila recuerda además que la Policía Local de Palma identificó al autor de una pintada en la plaza del Tubo y otros dos menores de edad por pintar en la muralla del Parc de la Mar.
Mientras que los operarios de EMAYA han limpiado una media de 7 contenedores diariamente. Por otro lado, un total de 300 personas han solicitado la limpieza de un grafiti en elementos privados a través del servicio bonificado que tiene un coste para el usuario de 2 euros el metro cuadrado. El presidente de EMAYA, Ramon Perpinyà, anima a la ciudadanía a solicitar este servicio que en ocasiones no es solo la limpieza de grafitis, sino a veces se trata de una tarea de restauración.