Sociedad | Actualidad

Córdoba contará con su nuevo Centro de Exposiciones, Ferias y Congresos a finales de mayo

Se trata de un edificio versátil que podrá contar con un gran auditorio, 12 salas más pequeñas o un espacio diáfano gracias a sus paneles y gradas retráctiles

Centro de Exposiciones Ferias y Congresos de Córdoba / Cadena SER

Centro de Exposiciones Ferias y Congresos de Córdoba

Córdoba

Córdoba contará con su nuevo Centro de Exposiciones, Ferias y Congresos a finales del próximo mes de mayo, tras más de siete años de obras en el antiguo pabellón de Cajasur en el Parque Joyero. 15.000 metros cuadrados y 17 millones de inversión para lo que será uno de los centros de ferias más versátiles de España gracias a su configuración con paneles y gradas replegables.

Las obras están en su fase final y ofrecen la versatilidad como principal característica del edificio, que podría tener un gran auditorio con tres gradas retráctiles, 12 salas más pequeñas funcionando a la vez o bien convertirse en un gran espacio diáfano para espectáculos o ferias de gran formato. "Esta obra no se ha parado, sigue adelante y si no pasa nada, para finales de mayo o comienzos de junio, estará terminada completamente. Las obras están muy avanzadas, a pesar de los problemas que hemos tenido con la llegada de suministros debido a la pandemia. Vamos a tener un centro de exposiciones a la altura de lo que Córdoba merecía. Un centro de primer orden por su versatilidad, por su innovación, por la novedad de sus instalaciones. No hay un centro de ferias como éste en toda Andalucía", afirmó el alcalde, Jose María Bellido.

Asegura que el gran reto que tiene Córdoba por delante es dotarlo de contenido. "A este equipamiento hay que sacarle provecho. Aquí hay una inversión importantísima de toda la ciudad, muchos millones de euros invertidos aquí. Ahora hay que saber gestionarlo y llenarlo de contenido, aprovecharlo. Después de 20 años reclamándolo, ahora tenemos que demostrar que somos una ciudad preparada para ello", concluyó Bellido.

Para ello, ahora se abre un tiempo de debate en el seno del gobierno municipal. Este se inclinará hacia la opción de crear una organismo público municipal para la gestión del centro de exposiciones o, por el contrario, sacar un concurso para que empresas privadas presenten propuestas de modelos de gestión y adjudicar la gerencia del centro.

Fuentes municipales han indicado a Radio Córdoba que el umbral de rentabilidad del espacio estaría en un mínimo de 15 eventos al año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00