ANPA y EeA apuestan por conservar la "Colada de Palencia al Monte El Rey"
Las asociaciones naturalistas han presentado alegaciones a la modificación del trazado de la vía pecuaria en el término municipal de Monzón de Campos

ANPA y EeA apuestan por conservar la "Colada de Palencia al Monte El Rey" / Carlos Sanchez Pereyra

Palencia
Tras no conseguir la desafectación del tramo de la vía pecuaria que queda dentro de la finca El Raso, la mercantil que gestiona dicha finca ha solicitado una modificación de trazado de dicha vía pero lo que realmente ha planteado es una permuta de terrenos, proporcionando dos parcelas para la creación de un descansadero de 1,53 hectáreas que dé servicio a la Colada de la Marrona y a la Colada de Palencia al Monte El Rey.
La modificación de trazado planteada por el propietario de la finca vulnera la ley de Vías Pecuarias, más concretamente el artículo 11 que establece las excepciones bajo las cuales estaría justificado el inicio de un expediente de modificación del trazado “siempre por interés público y muy justificadamente por interés particular….” Ninguna de las dos premisas se cumple para poder iniciar el expediente. La propuesta es una clara maniobra contra el interés público ya que no asegura el mantenimiento de la integridad de la vía pecuaria ya que simplemente desaparece y no propone solución de continuidad del tránsito ganadero ni de los demás usos compatibles. Además supone un beneficio significativo para la mercantil El Raso S.L.U ya que la permuta de terrenos es lo menos lesivo para sus intereses.
La pobre documentación aportada al expediente, tanto por la empresa como por la Sección Forestal II del Servicio Territorial de Medio Ambiente, no justifican de manera suficiente ni la necesidad ni la idoneidad de esta permuta, justificación por otro lado harto complicado de conseguir ya que supone la pérdida de terrenos comunales en favor de un particular que desde hace 25 años viene vulnerando la legislación sobre vías pecuarias con el beneplácito y la connivencia del Servicio Territorial de Medio Ambiente que a pesar de las denuncias formuladas por Agentes Medioambientales y el Seprona de la Guardia Civil no ha tramitado ninguna de ellas y sigue permitiendo que las puertas que dan acceso al tramo de Colada que queda dentro de la finca sigan cerradas con candados.
Una vez más desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente se anteponen los intereses particulares por encima del bien público, si en su momento se denegó la desafectación por considerar que era necesario mantener la continuidad de la Colada resulta sorprendente que se vuelva a considerar una nueva propuesta que incide en lo anterior, dejar sin continuidad la vía pecuaria de manera injustificada y vulnerando la Ley de Vías Pecuarias. ANPA y Ecologistas en Acción apuestan por la conservación, el mantenimiento y la recuperación del Patrimonio Natural, Cultural y Social que representa la red de Caminos Públicos y Vías Pecuarias.