Un estudio saca a la luz nuevas víctimas de abusos por parte de la Iglesia en Navarra
El consejero de justicia reconoce que se han recogido "más casos" de los que tenían detectados hasta ahora en el estudio encargado a la UPNA en junio
Pamplona
El departamento de Justicia y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra encargó a la Universidad Pública de Navarra la elaboración de un estudio de investigación sobre las victimas navarras de abusos sexuales en el seno de la Iglesia. Las conclusiones, que serán presentadas la próxima semana, revelan "bastantes más casos de los que teníamos detectados hasta ahora" ha reconocido en la SER el consejero Eduardo Santos. El estudio es una de las apuestas del departamento de Justicia para impulsar la investigación y el esclarecimiento de estos casos y la reparación de las víctimas, pero considera el consejero que "no es suficiente". Los datos que recogen ese documento "constituye un paso adelante en el conocimiento de esta realidad en Navarra pero avanzamos poco a poco y no tenemos un conocimiento total y exhaustivo de lo que ha ocurrido". Recuerda que es la Iglesia la que tiene que dar un paso adelante como ha ocurrido en otros países de Europa ya que "son ellos los que tienen los archivos y pueden tener un mayor conocimiento de los hechos" afirma el consejero.
En paralelo, la Fiscalía General del Estado ha confirmado que se encargará de llevar a cabo la investigación de los casos de pederastia dentro de la Iglesia. La institución ha pedido a los 17 fiscales superiores de las distintas comunidades autónomas, entre ellas la de Navarra, que le envíen todas las denuncias y querellas sobre abusos sexuales a menores en cualquier institución religiosa con el objetivo de unificar los patrones y también compensar a las víctimas. En el caso de Navarra no hay en la actualidad ningún procedimiento abierto, los presentados han sido archivados por fallecer el denunciado o por haber prescrito. Para el consejero Santos, "la prescripción es una causa de extinción de la responsabilidad penal pero no debería eximir de la investigación".