Personal sanitario de Lanzarote se forma en protocolos sobre el final de la vida
Se trabaja en una proyecto comunitario dirigido a impartir talleres entre la población de la isla, en el que se informa de las ventajas del testamento vital

Personal sanitario de Lanzarote recibe formación sobre protocolos en el final de la vida
25:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lanzarote
Enfermeras de la Unidad de Apoyo de la Prestación de Ayuda para Morir, Encarna Nicolás y Victoria Castañeyra, imparten sesiones informativas al personal de la Gerencia para dar a conocer la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia y las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad.
En Lanzarote existen actualmente 900 Manifestaciones Anticipadas de Voluntad activas, aunque según Victoria Castañeyra es un porcentaje muy bajo en función de la población de la isla, y tratándose de un documento legal de gran importancia que ofrece además la posibilidad de acogerse a la Eutanasia cumpliendo una serie de requisitos.
Incluye la posibilidad de acogerse a la Ley de Eutanasia
Victoria Castañeyra, responsable del departamento de Manifestaciones Anticipadas de Voluntad (MAV) en Lanzarote, explica el procedimiento para cumplimentar el documento que tiene validez legal, y que comienza solicitando cita previa en el 012 para MAV con funcionario. Una vez concertada la cita se inicia un trabajo reflexivo y minucioso para aclarar cuáles son las preferencias individuales en el final de la vida, no solo en el ámbito sanitario, sino humano. Es decir, se podrá escoger qué hacer ante una incapacidad de comunicación total y con un deterioro irreversible, pero también designar a una persona responsable que se encargue del cumplimiento de la última voluntad una vez se haya fallecido.
Por su parte, Encarna Nicolás hace hincapié en la necesidad de hablar y hacer partícipes a los distintos miembros de la familia en el proceso para decidir cuáles son nuestros deseos en los momentos finales de la vida. Ello a través de un proyecto comunitario que próximamente se iniciará en los distintos municipios de Lanzarote, así como sesiones informativas dirigidas a todo el personal sanitario, con especial interés en Atención Primaria.
Ambas coinciden en los beneficios que reporta participar de forma activa en las decisiones que se tomarán una vez llegado el momento, tanto para el propio paciente como para su familia.

Érica Cerdeña
Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.