Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Perales del Río reclama que se acelere la creación de su Junta de Distrito en Getafe

La asamblea Vecinal ha dirigido una carta a la alcaldesa en este sentido

El barrio de Perales del Río, inicio de la vía pecuaria del Cerro de los Ángeles / Google Street View

El barrio de Perales del Río, inicio de la vía pecuaria del Cerro de los Ángeles

Getafe

Vecinos de Perales del Río en Getafe han reclamado a la alcaldesa , Sara Hernández, la creación de la Junta de Distrito del barrio, que debería estar funcionando desde 2005 para cumplir con la Ley de Grandes Ciudades. En una carta enviada a la alcaldesa, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Asamblea Vecinal de Perales del Río ha puesto de manifiesto que, entre los once compromisos del PSOE con el barrio para el periodo 2019-2023, el primero decía que se iniciarían los trabajos para desarrollar las juntas de distrito "y así mejorar la prestación de servicios en los barrios, comenzando por Perales del Río".

Al respecto, han señalado que a 16 meses del final del actual mandato no se tiene información del proceso, a pesar de que la creación de la Junta de Distrito sería positiva para acercar la Administración local a los ciudadanos y gestionar los asuntos y problemas del barrio desde la proximidad. "Sin duda que este proceso debe contar con la participación de la ciudadanía desde el primer momento para que sea más creíble y eficaz, por lo que solicitamos una reunión, en la que se informe de la situación", han concluido.

El Ayuntamiento anunció en noviembre de 2019 el inicio de los trabajos para crear las Juntas de Distrito con la celebración de una jornada técnica para abordar las necesidades y consecuencias de la implantación de los distritos en la que participaron directores de los centros cívicos y de barrio, así como personal técnico de la Administración local y representantes de los diferentes grupos políticos.

El concejal de Concejal de Urbanismo, Modernización y Transparencia, Jorge Rodríguez, aseguró entonces que la jornada daba el pistoletazo para realizar un estudio donde se tendrían en consideración las distintas distribuciones territoriales que existen en el municipio, analizando cuáles son las opciones para segmentar o fraccionar el territorio en base a sus distintas características sociodemográficas. Posteriormente, se llevaría a cabo un estudio organizativo y de funcionamiento de las Juntas de Distrito para adaptar la implantación de las mismas, compatibilizándolo y adaptándolo al Reglamento de Participación Ciudadana. El último estudio que se realizaría sería el jurídico, administrativo y económico, donde se contemplarán los cambios jurídicos, presupuestarios y de personal administrativo que serán necesarios para que se pongan en funcionamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00