Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

Parla plantará 2.000 nuevos árboles en la ciudad

El Ayuntamiento planea introducir nuevos ejemplares entre este año y el invierno que viene

Imagen de archivo de plantaciones correspondientes a planes pasados / ayuntamiento de Parla

Imagen de archivo de plantaciones correspondientes a planes pasados

Parla

El Ayuntamiento de Parla ha puesto en marcha el Plan de plantación de arbolado urbano con el que quieren renovar y ampliar la masa arbórea de la ciudad durante este invierno y el siguiente, periodo en el que calculan una plantación de 2.000 nuevos árboles en la ciudad. Los primeros 150 ejemplares han comenzado a plantarse ya en varios puntos del municipio, con la colaboración de Soriqué, la empresa adjudicataria del mantenimiento de zonas verdes y jardines.

El alcalde, Ramón Jurado, ha señalado que “cumplimos con un nuevo de los compromisos adquiridos por este equipo de Gobierno, reponiendo árboles en alcorques que permanecían vacíos desde hace muchos años, haciendo nuevas plantaciones y restableciendo aquellos árboles que ha sido preciso talar o que resultaron dañados por la Filomena”.

La elección de las especies en vía urbana se basa en el criterio de su ubicación, para adecuar el porte del ejemplar a las características de calles, tamaño de aceras y vías. En parques y zonas verdes se priorizarán plantas más atractivas, con flores y frutos. En total, el Plan contempla la plantación a lo largo de dos años de 1.909 ejemplares.

El Ayuntamiento, de forma paralela a la ejecución de este plan, ha presentado a la convocatoria de los Fondos Europeos Next Generation el proyecto de creación de un anillo verde de más de 20 kilómetros de distancia entre las dos áreas naturales más importantes de la ciudad, el Arroyo Humanejos y el Cerro de la Cantueña. En este caso el objetivo, según el concejal de Medio Ambiente, Javier Rodríguez, es “transformar nuestra ciudad en una más verde y accesible, acercando la naturaleza a todas las generaciones, apostando por una movilidad más sostenible y saludable”.

El proyecto que espera la aprobación de los Fondos Europeos New Generation está presupuestado en 3.841.220,40 euros. Entre sus principales características incluye la rehabilitación de los caminos existentes, la creación de nuevos, el ajardinamiento completo de la calle Ave del Paraíso y la creación de pantallas naturales en los caballones al oeste y este de la ciudad, que permitan aislar acústica y visualmente las viviendas de la A42 y de las vías del ave y R4 respectivamente.

David Callejo

David Callejo

Director de Hora 14 Madrid Sur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00