Sociedad | Actualidad
Meteorología

Palencia ha registrado uno de los seis eneros más secos desde 1959

Hubo cuatro días de precipitación, uno de ellos inapreciable

Mariano Bustillo, responsable del Observatorio Meteorológico de Carralobo en Astudillo (Palencia) / Cadena SER

Mariano Bustillo, responsable del Observatorio Meteorológico de Carralobo en Astudillo (Palencia)

Palencia

El Observatorio Meteorológico de Carralobo, que regenta Mariano Bustillo en la localidad de Astudillo (Palencia) corrobora lo evidente. El pasado enero fue un mes seco en la provincia de Palencia. En los cuatro días de precipitación que se registraron, uno de ellos inapreciable, se han recogido tan solo 7,1 litros por metro cuadrado. Desde el observatorio tiran de archivo para ofrecer un dato concluyente: esa cantidad de lluvia sitúa al mes de enero entre los seis más secos del año 1959.

Tampoco es que haya sido un mes especialmente frío, según la misma fuente. La temperatura media de las mínimas fue de 2,2 grados bajo cero. Ese dato sitúa al pasado mes de enero como uno de los más bajos en temperatura mínima de los últimos 35 años. La temperatura máxima del mes tuvo lugar los días 29 y 30 con 15,5 grados. La mínima se registró el 15 con 7 bajo cero.

Hay algún otro dato meteorológico llamativo. Por ejemplo, con más de 186 horas de sol, ha sido el enero con más tiempo soleado en 29 años. Mariano Bustillo nos recuerda un refrán: "Las heladas y fríos de enero hacen raíces y ayudan a llenar el granero". En el apartado de efemérides, se recuerda que el 10 de enero de 2010 la temperatura mínima fue de 14 grados bajo cero, muy lejos de las mínimas registradas en el mismo mes de este 2022 que tuvo una oscilación extrema mensual en cuanto a temperatura de 22,5 grados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00