Luis Tudanca: "Estos escenarios en blanco y negro donde se hacen fotos Mañueco y Casado con zapatos de charol no existe"
Àngels Barceló entrevista al secretario general del PSOE CyL y candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León en 'Hoy por Hoy'

Luis Tudanca: "No existen esos escenarios en blanco y negro donde se hacen fotos Mañueco y Casado con zapatos de charol"
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El secretario general del PSOE CyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, ha pasado esta mañana por la SER para explicar cómo afronta la campaña de las elecciones que se celebrarán en la comunidad el 13 de febrero. Está "orgulloso" de que, por primera vez, se hable de Castilla y León fuera de sus fronteras ya que considera que la región está "invisibilizada".
Más información
El pasado viernes, el actual presidente de la comunidad y candidato del PP en estos comicios, Alfonso Fernández Mañueco, también fue entrevistado por Àngels Barceló en Hoy por Hoy y criticaba constantemente la gestión de Pedro Sánchez, como si ese fuera su adversario en estas elecciones. Tudanca cree que a Mañueco "se le está haciendo larga la campaña desde el primer día": "Me parece que lo que quieren, nacionalizando la campaña, es no tener que defender su gestión de 35 años en la comunidad y de los últimos dos años y medio". El candidato socialista tampoco comprende que el PP vaya a votar en contra de la reforma laboral: "Tenemos que entender que la política es diálogo porque lo han decidido los ciudadanos votando fragmentadamente. Me parece que la obligación de un gobierno es dialogar y conseguir avances para la gente. Me parece más importante el qué que con quién".
A vueltas con las macrogranjas y la España vaciada
Tudanca recuerda que el debate sobre las macrogranjas viene de lejos en su región. "Claro que hay macrogranjas, nuestro modelo es el modelo social agrario. Hay que dimensionarlas para hacerlas compatibles con otros usos, y esta era la posición también el PP en la pasada legislatura, por eso han sorprendido estos excesos que creo que tienen más que ver con la competición del señor Mañueco con Vox que con el asunto de las macrogranjas y la defensa del mundo rural", asegura el candidato socialista que añade que "estos escenarios de película de los años 40 en los que se hacen fotos en blanco y negro ahora Mañueco y Casado con zapatos de charol no existe. Hablan de una Castilla y León que no existe".
El socialista afirma que la España vacía de la comunidad "lo está por las políticas del PP" durante estos años, "por esa Sanidad pública que han desmantelado". No teme la plataforma que se presenta para combatir la despoblación y recuerda que forman parte de ella "14 exmiembros de Ciudadanos". "Estamos ante una oportunidad de afrontar el reto demográfico, la descentralización, la Sanidad pública y que toda España sepa el enorme potencial que tenemos aquí", concluye.
¿Qué dicen las encuestas?
La encuesta publicada la semana pasada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa al PSOE con una estimación de voto del 30,8%, un punto por encima del PP (29,8 %), y marca unas amplias horquillas para el reparto de procuradores autonómicos. Según el barómetro del CIS, los socialistas, que ganaron los anteriores comicios, obtendrían entre 25 y 34 escaños y el PP, entre 27 y 32, lo que dejaría un escenario abierto a diversos pactos postelectorales de gobernabilidad.
En tercer lugar, la encuesta sitúa a Vox, con el 9,3 por ciento de los apoyos estimados, lo que les otorgaría entre 4 y 8 escaños; seguidos de Unidas Podemos (8,7 %), con entre 3 y 5 procuradores, mientras que Ciudadanos sería la quinta fuerza (7,9 %) y podría conseguir entre 2 y 5.
